Tras el parón veraniego una vez consumadas las elecciones del 26J y vistas las dificultades para formar Gobierno, la opinión publica habla directamente ya de terceras elecciones. Aunque todos los políticos dicen querer evitarlas, lo cierto a que a unos cuatro meses de Navidad nadie puede garantizar que no se vaya a llegar a ellas.
Por ello, aunque tras el 26J parecía algo a extinguir, más aún por la poca capacidad de acierto que mostraron en general, se avecina la hora de rescatar las encuestas electorales y determinar cómo está afectando a cada partido al guerra de posiciones que se está llevando a cabo en torno al primer intento de investidura de Rajoy.
Aunque la credibilidad de los sondeos quedó dañada después de que casi todos aventurasen un 'sorpasso' de Unidos Podemos al PSOE que finalmente no se produjo, en aquel momento se 'salvaron' dos sociólogos cuyas proyecciones sí se acercaron a la realidad. Ahora, uno de ellos, Juan José Domínguez, el que más se aproximó a lo que ocurrió el 26J, publica otro sondeo, recogido por lainformacion.es, que se suma al del CIS del pasado mes de julio y que es uno de los pocos que ha visto la luz tras las segundas elecciones.
Según este sondeo, que confirma la tendencia del último CIS pero de forma más pronunciada, el PP seguiría siendo primero, con un 32,5% en intención de voto, menos que el 33,03% de este verano. La diferencia clave estaría en el PSOE, que se le acercaría como nunca en estos últimos cuatro años y se quedaría a tan sólo cuatro puntos porcentuales de los 'populares' con un 28,5%. Los de Pedro Sánchez cobrarían impulso tras su 22,66% de junio.
Esta subida del PSOE va acompañada de un descalabro de Unidos Podemos, terceros otra vez, a los que los socialistas doblarían. Los de Pablo Iglesias obtendrían un 14% del voto, frente al 21,1% que concitaron en junio. Cuarto seguiría siendo Ciudadanos, que prácticamente calcarían su porcentaje de junio. Los de Albert Rivera pasarían de un 13,05% a un 13%, aunque su éxito sería que lograrían un empate técnico con la formación 'morada'.
Con estas cifras se confirmaría un leve desgaste del PP, contrariamente a lo que se pensaba en un escenario de terceras posibles elecciones, y una subida del PSOE, que consigue reducir a Podemos y ve como su estrategia de negarse a abstenerse en la investidura de Rajoy no sólo le pasa factura sino que le ayuda a mantener y captar voto de los de Iglesias.
Otro apunte que hace Domínguez, aunque no concreta más, es que los nacionalistas experimentarían un auge en el voto, posiblemente aprovechándose del desacuerdo entre las fuerzas mayoritarias para forjar una alternativa.
Si ahora hubiera #TercerasElecciones2016: @PPopular 32,5%, @PSOE 28,5%, @ahorapodemos 14%, @CiudadanosCs 13% (suben los nacionalistas).
? Juan José Domínguez (@juanjodom) 27 de agosto de 2016