Política

Sánchez, dispuesto a negociar una futura abstención si no sigue Rajoy

  • Rajoy ofrece pactos en financiación autonómica, educación y pensiones
Viñeta: Napi

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no cierra todas las puertas a una futura abstención. Aunque se mantiene firme en su postura actual -la del "no es no"-, se trata de un posicionamiento para el contexto actual, con Mariano Rajoy como presidenciable por el PP, y a falta de algo menos de dos meses para una eventual convocatoria de elecciones. Sánchez e Iglesias hablan pero no conciertan una reunión.

Pero la firmeza de Sánchez en mantener el 'no' puede variar hasta considerar posible una abstención siempre que los términos cambien. Consciente de que unas terceras elecciones pueden beneficiar a los dos partidos tradicionales, Sánchez sí estaría dispuesto a reconsiderar su negativa y facilitar un Gobierno con un candidato popular distinto a Rajoy.

Fuentes políticas explican a elEconomista que así se llevaría por el camino el trofeo de haber impedido la formación de un Ejecutivo vinculado a la corrupción, lastrado por el peso de casos como el del extesorero Luis Bárcenas, y de propiciar el relevo en el PP. Así, Sánchez cambiaría su imagen: de aparecer como el político que bloquea la gobernabilidad, pasaría a ser el que ha enarbolado la bandera anticorrupción.

Esta actuación sería crucial, además, en clave interna, ya que desactivaría la fuerte presión a la que se ha visto sometido por algunos barones. Y la confianza en esa estrategia la fundamenta Sánchez, indican las mismas fuentes, en la convicción de que el PSOE ganaría votos en unas próximas elecciones.

Esta hoja de ruta justificaría que la ronda de contactos de Sánchez con los partidos, iniciada ayer, no incluya, hasta la fecha, su postulación, algo que se le ha criticado desde dentro y fuera de sus filas.

La posibilidad de una abstención a un PP sin Rajoy es, de hecho, una opción que se defiende desde el PSOE andaluz. Si bien los socialistas andaluces sostienen la lealtad a la jerarquía en el seno del partido, sí han lanzado el mensaje de que su retirada facilitaría el diálogo.

Sin embargo, no parece que el presidente en funciones esté dispuesto, de momento, a dar ese paso. Durante la conversación de diez minutos que mantuvieron ayer por teléfono, el líder del PP ofreció a Sánchez pactar sobre políticas concretas en busca de un acuerdo (de temas como la financiación autonómica, el pacto educativo, las pensiones o la respuesta al independentismo catalán) y que ese pacto esté liderado por el propio Rajoy.

A través de un comunicado, Moncloa explica que el jefe del Ejecutivo invitó a Sánchez a reflexionar sobre el bloqueo político y la desconfianza y el malestar social que éste está generando. De hecho, el candidato popular incidió en que España necesita urgentemente unos Presupuestos para responder cuanto antes a las exigencias de Bruselas.

La conversación con Rajoy no ha hecho variar la postura "oficial" del líder socialista que, de puertas afuera volvió a posicionarse en contra de la gran coalición con PP y Ciudadanos y le comunicó al presidente en funciones su intención de abrir un diálogo con el resto de fuerzas para buscar una solución al bloqueo.

Presión de los barones

El otro frente abierto para Sánchez está en sus propias filas. El portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, quiso lanzar ayer un mensaje a los barones del partido que han cuestionado en público la estrategia de Sánchez de abrir una ronda de conversaciones con los demás partidos. A ellos les dejó claro que el líder socialista actuará "con la misma responsabilidad" con la que ellos abordaron los contactos posteriores a las autonómicas de 2015. El lunes, Juan Cornejo, del PSOE andaluz calificó de "inviable" el acuerdo con C's y Podemos; y el presidente aragonés, Javier Lambán, pidió a Sánchez que dejase de alimentar "falsas expectativas". Ferraz contra los barones críticos.

Desde la Generalitat valenciana, su presidente y líder del PSPV, Ximo Puig, entiende que los españoles merecen un diálogo "sin vetos", desde la generosidad y la humildad. De momento, el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha remitido un documento de trabajo a Unidos Podemos y al PSOE para empezar a negociar "ya" y buscar la investidura de un nuevo presidente que no sea Rajoy. Para ello, reclaman a C's una "abstención técnica" que lo permita.

comentariosicon-menu39WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 39

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Rajoy acepta si Sánchez se descabalga también.

Los mendrugos, para las sopas.

Puntuación 96
#1
sss
A Favor
En Contra

aaa

Puntuación 7
#2
jorge
A Favor
En Contra

QUIEN TE HAS CREIDO TU SANCHEZ PARA PEDIR QUE SE MARCHE RAJOY, EL QUE TE TIENES QUE MARCHAR ERES TU, ERES UN VELETA EN OPINIONES, SOLAMENTE QUIERES LA PRESIDENCIA ABSOLUTA , ESO SI, PARA HACER LO QUE TU QUIERES HACER, FIGURAR COMO SI ESTUVIESES EN UNA PASARELA, TONTO, CHULO

Puntuación 66
#3
in remisionem pecatorum
A Favor
En Contra

Chulo de playa barato.

Puntuación 75
#4
falindres
A Favor
En Contra

Si este individuo pone como condición la renuncia del candidato que le ha ganado dos veces en las urnas, y posiblemente una tercera ...

Es un impresentable, que no acepta la voluntad de las urnas y quiere morir matando...

Puntuación 89
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Sergi LIB
A Favor
En Contra

Que se vaya o no Rajoy es algo irrelevante. Rajoy no tiene la mayoria del congreso, por muchas elecciones que haya ganado tiene la mayoria de los españoles en contra y Sanchez en cambio solo la del PP, aunque no es suficiente para presentarse ya que Podemos y los independentistas son unos rompe-españas. Lo que tenia que hacer sanchez es facilitar la investidura y cada paso que fuera ponerle la zancadilla a Rajoy e ir desgastandolo desde la oposicion, lo que pasa es que solo mira por sus intereses. A ver si ponen en el PSOE a otro candidato porque con toda la mierda que tiene el PP es incomprensible que siga sacando 8 millones.

El unico partido que lo ha hecho de 10 es ciudadanos, y encima si hay terceras elecciones habra gente que se quede en casa y no vote.

Puntuación -7
#6
economista especulador
A Favor
En Contra

mitad noticia, mitad encuesta, vayanse a tomar por culo.

El PP volverá a perder, ya lo ha hecho cuatro veces a pesar de autoproclamarse ganadores.

En corrupción si don ganadores incuestionables, lo admito.

Fuera rajoy

Puntuación -48
#7
dpipe
A Favor
En Contra

Por qué no puedo acceder al resto de comentarios?

Puntuación 1
#8
treh
A Favor
En Contra

¡sino se abstiene el,lo cambiaran por la susanita,y esa si que se abstendra! ¡el PSOE ha dejado de ser ,la mitad de sus siglas!

Puntuación 35
#9
Fernanado
A Favor
En Contra

RAJOY PRESIDENTE

Puntuación 34
#10
Digo yo
A Favor
En Contra

Conocéis si hay algún partido que prometa expulsar a todos los inmigrantes ilegales ?

Yo votaría a ese partido.

Puntuación 34
#11
Digo yo
A Favor
En Contra

Conocéis si hay algún partido que prometa expulsar a todos los inmigrantes ilegales ?

Yo votaría a ese partido.

Puntuación 20
#12
Digo yo
A Favor
En Contra

Conocéis si hay algún partido que prometa expulsar a todos los inmigrantes ilegales ?

Yo votaría a ese partido.

Puntuación 18
#13
Digo yo
A Favor
En Contra

Conocéis si hay algún partido que prometa expulsar a todos los inmigrantes ilegales ?

Yo votaría a ese partido.

Puntuación 19
#14
Digo yo
A Favor
En Contra

Conocéis si hay algún partido que prometa expulsar a todos los inmigrantes ilegales ?

Yo votaría a ese partido.

Puntuación 18
#15
yomisma
A Favor
En Contra

Rajoy no ganó, si hubiera ganado no estaríamos así.

Y si en lugar de Rajoy hubiera sido candidata Soraya hasta yo me lo hubiera pensado siendo socialista. Así que dejaos de tonterías con el Rajoy que tiene que irse pero ya.

Puntuación -34
#16
El del pelo blanco
A Favor
En Contra

Pero vamos a ver...

So hoy en día nada es permanente ni definitivo...

¿No es más fácil,lógico y barato cambiar la ley y que sea el candidato más votado por el pueblo el que sea automáticamente Presidente?

Ah ...no, que entonces no cobran durante casi un año sin hacer nada.

Puntuación 33
#17
ConcursoPublico
A Favor
En Contra

En caso de que quiten a Rajoy, ¿como eligirán al nuevo candidato? ¿con concurso público? ... y si se va Rajoy .. ¿lo hará por motivos personales?. Venga ya que los españoles estamos hasta los cojones de tanta mentira gratuita.

Puntuación 23
#18
soy soria, barcenas, cospedal y mas..
A Favor
En Contra

a ver chavalitos, que el 78% de la población NO (te lo pongo en mayúsculas para que lo veas bien) quiere a RAJOY. A ver si aprendemos de números, y no solo de sobres.

Puntuación -30
#19
Usuario validado en elEconomista.es
MdMa
A Favor
En Contra

Ni de broma, Rajoy presidente y Sanchez a su casa.

Puntuación 36
#20
MANU
A Favor
En Contra

Rajoy se ha tenido que presentar 3 veces para ganar al PSOE, y es el primer presidente que no gana en las segundas elecciones con mayoria,

Es hora de que se vaya a descansar.

Puntuación -33
#21
Aznarista
A Favor
En Contra

He votado al PP con una pinza en la nariz como la alternativa menos mala.

Voté al PARTIDO, no a Rajoy, si Pedro Sanchez hubiera sido el candidato del PP les habría votado, porque Rajoy nunca me ha gustado, casi me gustaba más ZP que Rajoy. De hecho votaría al Albert Rivera si fuera del PP.

El único presidente que ha merecido la pena y al que voté con gran satisfacción ha sido Aznar, gracias a esto España vivió una época de bonanza y crecimiento sin parangón que los despilfarros posteriores se encargaron de eliminar.

Con Rajoy al frente hemos estado al borde de la debacle electoral dilapidando muchos escaños, sólo el miedo a que gobernasen los podemitas nos ha hecho a muchos volver a votar al PP, pero si sigue Rajoy y vamos a terceras elecciones no pienso ir a votar para salvar.

Me parece que Rajoy debe dar un paso atrás por el bien del partido y sobretodo por el bien de España ya que hay gente sobradamente preparada para asumir el cargo. Aunque Pedro Sanchez no es santo de mi devoción por una vez estoy de acuerdo en que sacrificar a Rajoy es poco para el bien que se puede conseguir para el partido y para el país.

Puntuación -20
#22
carlinhos
A Favor
En Contra

Ojalá PS tuviese el valor de formular esta propuesta. Al menos sabríamos qué diablos quiere.

Ya que está claro que gobernar no puede (salvo acatar las imposiciones de Pablemos y de los indepes) y de hecho ni lo va a intentar.

Si además nos libra de Rajoy, favor que nos hace a los españoles.

Un gobierno del PP en minoría, sin Rajoy, teniendo que negociar todo en el Congreso con los demás partidos (con un Cs dispuesto a dialogar, y en el hipotético caso de que el PSOE también se muestre dispuesto al diálogo con ese PP sin Rajoy) ... la verdad no sería un mal panorama, comparado con lo que tenemos y con las posibilidades que se presentan.

Puntuación -8
#23
Palmero
A Favor
En Contra

Muy bien Sánchez. Que tenga que venir un socialista a limpiarnos la mierda corrupta que nos llega hasta el cuello ¡¡Manda Huevos!!

Puntuación -10
#24
Luis
A Favor
En Contra

Seguro que Marranito Rivera se opone a descabezar a Marrano.

Puntuación -25
#25