Política

Matas habría pactado con la Fiscalía confesar sus delitos para no tener que ir de nuevo a la cárcel

  • El pacto no afecta a las causas por Noós y por su palacete de Palma
  • La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, niega que haya pacto
El expresidente de Baleares y exdirigente del PP Jaume Matas. Imagen: EFE

El expresidente de Baleares y exdirigente del PP Jaume Matas habría llegado a un pacto con la Fiscalía Anticorrupción por el que estaría dispuesto a confesar sus delitos relativos a todos sus procesos judiciales abiertos a cambio de no reingresar a prisión, donde estuvo nueve meses hasta que le fue concedido el tercer grado.

Según informa hoy el diario El Mundo, el fiscal jefe Anticorrupción, Antonio Salinas, habría dado su plácet a este pacto tras producirse una reunión entre la defensa de Matas y el fiscal Pedro Horrach que supone el punto y final a los contactos mantenidos entre Matas y Anticorrupción.

Este pacto global afectaría a una decena de causas abiertas contra el expresidente balear, pero dejaría al margen todo lo relativo al 'caso Nóos', en el que también se encuentra inmerso Matas, así como la causa abierta por su palacete en Palma, en la que se le acusa de blanqueo.

La principal causa a la que afectaría este acuerdo es la que gira en torno al 'Caso Son Espases', en cuyo trayecto judicial Matas ha confesado que amañó el concurso para que OHL consiguiese la concesión para construir el gran hospital público siguiendo órdenes directas del entonces tesorero nacional del PP, Álvaro Lapuerta. Una confesión que afectaría de lleno a Génova.

Este relato de Matas, informa El Español, ratificaría la versión del también extesorero del PP Luis Bárcenas en la Audiencia Nacional en la que señalaba a Villar Mir-entonces presidente de OHL- como uno de los empresarios que financiaron al PP previamente a las elecciones generales de 2011.

Del mismo modo, este testimonio de Matas resultaría avalado por el de su entonces consejera de Sanidad, Aina Castillo, que admitió en sede judicial que Matas le dio un sobre con instrucciones para torcer la adjudicación, el sobre que Lapuerta habría entregado al expresidente balear.

La Fiscalía General del Estado lo niega

Por su parte, la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, ha dicho hoy que la Fiscalía no ha llegado a acuerdo alguno con el expresidente de Baleares para que eluda la prisión a cambio de confesar sus delitos y en todo caso lo estudiará si él lo plantea y cumple el pertinente protocolo de conformidades.

Consuelo Madrigal ha realizado estas declaraciones a los periodistas en el Centro de Estudios Jurídicos antes de participar junto con el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en la entrega de despachos a la LV promoción de la carrera fiscal, al ser preguntada por dicho posible del que informa hoy el diario El Mundo.

"Esa decisión no está tomada en absoluto. La Fiscalía Anticorrupción tiene un protocolo de conformidades que es difícil y complicado y que resulta concienzudo y mucho más en un asunto de tanto calado como éste", ha asegurado.

Ha añadido que ha despachado esta misma mañana con el fiscal jefe anticorrupción "que no ha tomado cuenta de este asunto en absoluto y ni hay visto bueno de la fiscal general".

"No hay nada de eso todavía, no sé si se producirá si se dan los pasos. Si tiene la intención, que se ajuste al protocolo de conformidades y que pase por los requisitos y exigencias que ordinariamente se exigen", ha concluido.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments