Madrid, 14 sep (EFE).- El Pleno del Ayuntamiento de Madrid instará a la reprobación de los "responsables políticos" que impulsaron la venta de los 1.800 pisos de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) a fondos buitre, una propuesta que saldrá previsiblemente adelante con los votos favorables de Ahora Madrid, el PSOE y Ciudadanos.
Esta es una de las recomendaciones que consta en el dictamen de la comisión de investigación sobre la deuda y las políticas públicas del Ayuntamiento de Madrid, que ha estudiado en sus primeras sesiones la venta de viviendas de la EMVS en 2012 y 2013, cuestionada por la Cámara de Cuentas por no haber respetado las instrucciones internas de contratación y no existir tasación previa.
La comisión que investiga la venta de más de 1.800 viviendas sociales del Ayuntamiento de Madrid a fondos buitre ha concluido que la Comunidad fue "colaboradora necesaria" de un "expolio" que supuso una pérdida de 162 millones de euros para los madrileños, al venderse el patrimonio por 128 millones cuando tenía un valor de 291.
El dictamen aprobado por Ahora Madrid, el PSOE y Ciudadanos (el PP no participa en la comisión por considerarla una "cacería" contra su grupo) insta a la reprobación plenaria de los responsables políticos de esa operación, aunque no se especifica si en el texto que se llevará a debate aparecerá el nombre de la exalcaldesa Ana Botella.
Fuentes municipales han explicado a Efe que los grupos políticos Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos tienen intención de debatir el contenido de la moción en los próximos días, así como la fecha en que se votará.
En principio, todos ellos votarán a favor de la reprobación puesto que así lo han acordado.
La primera sesión de la comisión se celebró el pasado 17 de junio sin que compareciesen ninguna de las 11 personas convocadas, todas ellas consideradas responsables políticas de la decisión.
En el listado figuraban la exalcaldesa de Madrid, Ana Botella, el exdirector general de gestión de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) Pablo Olangua, la exdelegada de Urbanismo y presidenta de la EMVS, Paz Valiente, además de los consejeros delegados de la empresa pública Fermín Oslé y Juan José de Gracia González, así como el director de los servicios jurídicos Rafael Requena y el interventor delegado Javier Tena Ruiz.
También se llamó a la exconsejera de Vivienda de la Comunidad de Madrid Ana Gomendio y su director general Juan Van Halen.
Tampoco acudieron a declarar Pablo Cavero y Borja Carabante, exconsejero y exviceconsejero de Transportes, respectivamente, que en el momento de ser llamados eran concejales del Ayuntamiento.
Pablo Cavero anunció en septiembre su marcha a la empresa privada pero Borja Carabante sigue siendo edil y estará presente en el Pleno que votará la reprobación de los responsables políticos que "permitieron e impulsaron la enajenación de viviendas de la EMVS a fondos buitre".
La comisión investigará la deuda, las contrataciones y las políticas públicas del Ayuntamiento de Madrid en las tres pasadas legislaturas -coincidiendo con los mandatos de Ana Botella y Alberto Ruiz-Gallardón- en un máximo de 28 sesiones de trabajo que concluirán en diciembre de 2018.
Presidida por la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, la comisión, constituida el pasado 1 de junio, está formada por cuatro representantes de Ahora Madrid, dos del PSOE y uno de Ciudadanos, ya que el PP renunció a nombrar a sus 4 vocales al considerar que es una "cacería" y una "causa general" contra su gestión.
La comisión investigará si han existido "malas prácticas" para "depurar responsabilidades políticas" y establecer mecanismos para evitarlas en empresas participadas como la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), Madrid Calle 30, la Empresa Mixta de Servicios Funerarios, Mercamadrid, Madrid Destino e Ifema.
Además, investigará los contratos de la Caja Mágica, la M-30, el Centro Acuático, el Palacio de Cibeles, los relacionados con los casos Púnica-Gürtel, entre otros.