
El portavoz del de la antigua Convergència (CDC) -ahora Partir Demòcrata Català (PDC)- en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, ha negado este lunes ante el magistrado del Tribunal Supremo Andrés Palomo haber desobedecido la resolución del Tribunal Constitucional (TC) que prohibió la celebración de la consulta catalana del 9N. Durante su declaración ha criticado el papel de la Fiscalía por ser contradictoria la presentación de la querella con la decisión inicial de los fiscales catalanes, que no veían caso. Puigdemont critica que se "persiga" a Homs.
Sobre las 11:00 horas de la mañana, Homs llegaba acompañado por líderes del partido refundado como la vicepresidenta del partido, Neus Munté; la coordinadora general del partido, Marta Pascal; exconsejeros como Irene Rigau, Santi Vila, Meritxell Borràs, el presidente del Grupo Parlamentario de Junts Pel Sí, Jordi Turull, o el exalcalde de Barcelona Xavier Trías, entre otros representantes institucionales del partido, así como de otras entidades y formaciones políticas. Ninguno portaba estelada, y se han limitado a acompañar la entrada de su compañero al alto tribunal con un aplauso.
Tras esta llegada, Homs estuvo dos horas declarando como presunto responsable de los delitos de malversación, prevaricación y desobediencia relacionados con la convocatoria de la consulta soberanista del 9N de 2014. En este tiempo ha negado ante el magistrado haber desobedecido la resolución del Tribunal Constitucional (TC) que prohibió la celebración de la consulta catalana del 9N. Además ha criticado el papel de la Fiscalía por ser contradictoria la presentación de la querella con la decisión inicial de los fiscales catalanes, que no veían caso.
Así lo han señalado fuentes de la defensa, que ejerce el abogado Sergi Blazquez, al término de la declaración del diputado, que ha durado cerca de dos horas y durante la cual Homs sólo ha respondido a las pregunta del juez y de su propio letrado, sin querer responder al fiscal.
No obstante, las mismas fuentes señalan que ha existido cierto diálogo con el fiscal del Supremo cuando Homs, de modo previo a su declaración, ha realizado una especie de declaración política criticando el papel de la Fiscalía y poniendo en evidencia el cambio de criterio del Ministerio Público en este asunto, ya que la querella se interpuso tras una reunión de la Junta de Fiscales de Sala tras haber rechazado esta posibilidad los fiscales catalanes.
En sus respuestas al juez Palomo, Homs ha destacado que no tiene conciencia de haber desobedecido al Constitucional, pues su resolución no era concreta y desconocía a qué ámbito de actuación se refería. Ha señalado que el proceso era imparable y él actuó inmerso en este ámbito político, según su defensa.
Al término de la declaración Homs no ha querido realizar comentario alguno a los numerosos periodistas que le esperaban y se ha montado en un coche rumbo a la sede del Govern en Madrid, el centro cultural Blanquerna, donde había convocado una rueda de prensa.
A las puertas del Supremo no había entonces nadie para arroparle, al contrario de lo que ha ocurrido pocas horas antes, cuando Homs ha llegado acompañado por líderes del partido refundado como la vicepresidenta del partido, Neus Munté; la coordinadora general del partido, Marta Pascal; exconsejeros como Irene Rigau, Santi Vila, Meritxell Borràs, el presidente del Grupo Parlamentario de Junts Pel Sí, Jordi Turull, o el exalcalde de Barcelona Xavier Trías, entre otros representantes institucionales del partido, así como de diputados de Podemos, PNV y Esquerra Republicana.
Homs y su corte
Previo a la declaración, el expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas y medio centenar de políticos del ámbito independentista acompañaron este lunes al que fuera portavoz del exportavoz del gobierno catalán Francesc Homs, citado a declarar en el Tribunal Supremo por tres delitos relacionados con la consulta del 9N.
Homs llegó al Supremo a pié con un grupo de medio centenar de personas que le arroparon hasta llegar a la puerta del alto tribunal, al que accedió sin hacer tampoco declaraciones de ningún tipo.