Política

Podemos se distancia del PSOE en Extremadura

  • Fernández Vara consiguió la absoluta con los votos de PSOE y Podemos
  • No hay pacto real que romper pues el apoyo tampoco fue influyente
Guillermo Fernández Vara. Imagen: Efe

El apoyo que Podemos dio a Guillermo Fernández Vara (PSOE) para que fuera investido presidente de Extremadura no fue más que eso. El fin del pacto anunciado por La Sexta no es tal pues no existe un acuerdo de Gobiero de facto. De hecho, los socialistas están gobernando con el apoyo del PP por lo que la circunstancia ocurrida en Castilla-La Mancha no es extrapolable a este caso.  

"En Extremadura no se puede poner ningún pacto con Podemos porque no lo hay", ha aclarado el presidente extremeño en Twitter. Lo cierto es que Vara se alzó con la mayoría absoluta gracias a los 30 votos de su partido y los seis de Podemos pero no hay un acuerdo de facto. El apoyo de Podemos en el nombramiento tampoco tuvo influencia al haber anunciado el presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, la misma noche electoral que dejaría gobernar a la lista más votada y, por tanto, su abstención.

Una opinión en el mismo sentido ha ofrecido Podemos a Efe al recordar que en Extremadura lo único que hubo fue un apoyo a la investidura de Fernández Vara y que en los pasados presupuestos regionales se votó en contra.

Aún así, la 'ruptura' ha provocado algunas reacciones. "Todo mi apoyo a Guillermo Fernández Vara y a García Page frente a los que quieren secuestrar la voluntad de los socialistas. Es una injerencia inaceptable", ha escrito en la misma red social Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, en referencia a la noticia publicada por La Sexta.

La ruptura en Castilla-La Mancha anunciada en la mañana de este lunes tuvo como respuesta la mano tendida del PP, en concreto fue María Dolores de Cospedal quien se ofreció a Emiliano García Page para ayudarle a gobernar "en todo aquello que sea bueno para los intereses de los castellano-manchegos".

El aviso de Echenique

Fue Jorge García Molina, secretario regional de Podemos, quien informaba de la decisión. "El acuerdo de investidura ha muerto, de desaliento y de vergüenza. Se abre un tiempo de duelo, de reflexión en soledad en la que poder asumir la pérdida y trazar nuevos horizontes. Seguimos trabajando, pero pedimos que se respete ese tiempo".

Pablo Echenique lanzó un aviso al líder socialista, Pedro Sánchez, tras darse a conocer la ruptura. El secretario de Organización de Podemos advirtió al socialista de que las relaciones que mantiene el partido morado con el PSOE en comunidades autónomas como Extremadura o Aragón están "en permanente evaluación y control".

Relacionados

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Circulo Errejon Corrupción
A Favor
En Contra

Estos de Podemon no estan demostrando ser muy de fiar.

A la politica uno no llega para salvarnos, sino para servirnos. Parece que no lo entienden.

Puntuación 15
#1
sorellet
A Favor
En Contra

Si "barones" del PSOE no paraN de despreciar a Podemos y quien tiene que mandar en el partido no manda, pues se rompe el pacto. Simple y normal

Puntuación -5
#2