Política

Rita Barberá se unió al PP en el Senado y votó a favor de la moción que pide suprimir aforamientos

  • Compromis pide al PP que no le "tire su basura" al Mixto
  • Podemos ve un "fraude democrático" que siga de senadora
Barberá entrando ayer al Salón de Plenos del Senado. Imagen: EFE

Este martes, el Grupo Popular en el Senado aprobaba en solitario una moción a favor de un pacto de Estado por la regeneración democrática. Pero la protagonista de la jornada de ayer fue sin duda la exsenadora del PP, Rita Barberá, ahora en el Grupo Mixto. Barberá, desde la última fila votó a favor de la iniciativa de su antiguo partido, que incluye la supresión de los aforamientos, la imposibilidad de conceder indultos a corruptos, la reforma del sistema electoral, o más controles sobre el dinero público. Barberá cobrará 5.333 euros

En su moción a favor de un pacto de Estado por la regeneración democrática, el PP ha defendido "fortalecer los pilares de la democracia" y añade que "la mejor manera" de hacerlo es cumplir la voluntad de los ciudadanos cuando votan, es decir, permitir que se elija un gobierno presidido "por la fuerza más votada", un extremo que le han recriminado varios grupos parlamentarios, entre ellos el PSOE.

Además, el PP ha apostado por un pacto de Estado con todas las fuerzas políticas que permita el debate sobre los aforamientos, la imposibilidad de conceder indultos a corruptos, la reforma del sistema electoral, más controles sobre el dinero público, la regulación de los 'lobbies' o más medidas de prevención y de sanción, cualquier medida "que pueda contribuir a fortalecer la confianza de los ciudadanos en la democracia y las instituciones".

Edelmira Barreira, del PP, ha llamado a "dignificar la política" impulsando un pacto por la regeneración, porque esa regeneración "debe ser una tarea constante y de mejora continua". A su entender, si todos los partidos están "juntos" pueden responder con "mayor eficacia ante la corrupción".

"Está en nuestra mano poner un punto y aparte y hacer de la regeneración un compromiso conjunto y no solo una promesa parcial. Por eso sería conveniente no confundir esta tribuna con un tribunal y que la juzgaran como parlamentarios que son y no como otra cosa", ha exclamado, que ha pedido dejar de "esparcir" la corrupción de unos contra otros y ha recriminado al PSOE que su única respuesta siempre sea el 'no'.

"Sangre, sudor y lágrimas"

Desde el Grupo Socialista, Francesc Antich ha acusado al PP de pretender con esta moción "utilizar la Cámara como plataforma electoralista, pensando en las terceras elecciones". "Estamos ante otro parcheo, para salir del paso", ha enfatizado.

Antich ha afirmado que es necesario "pasar de las palabras a los hechos" y ha añadido que se necesita una "visión global con medidas concretas, y no una visión fragmentada con medias difusas" como las que plantea el PP.

El portavoz del Grupo Mixto y senador de Ciudadanos, Xavier Alegre, ha recalcado al PP que llevan casi cinco años gobernando y no han hecho "absolutamente nada" en este tema que sea "eficaz". Y ha recalcado que cuando negociaban el acuerdo de investidura este tema les costó "sangre, sudor y lágrimas".

Es más, ha dicho que ahora en el Grupo Mixto tiene a una senadora que proviene del PP, en alusión a Barberá. "Y todavía estoy esperando que el presidente del Gobierno le pida el acta de senadora. Ya sabemos que pedir no es obligar pero ni siquiera se lo ha pedido, ni ahora ni antes", ha exclamado.

El más duro en el debate ha sido el portavoz de Compromis, Carles Mulet, que ha calificado al PP como un partido "podrido e imputado" y ha sacado a relucir la investigación abierta a Barberá y su paso al Grupo Mixto. De hecho, ha llegado a pedir al PP que no les tire "su basura" al Grupo Mixto y les dejen "vivir con dignidad".

Mulet ha criticado que el PP hable de regeneración democrática siendo el primer partido imputado de la historia y le ha acusado de tener "más imputados que los ladrones de Alí Babá". Según ha dicho, esa formación ha "utilizado las instituciones para lucrarse".

El otro senador de Compromis Jorge Navarrete ha acudido al Pleno de hoy en el Senado con una camiseta alusiva a Rita Barberá y su presencia en la Cámara Alta. Bajo el lema en valenciano 'Delincuentes valencianos A CASA', aparece un mapa de la Comunidad Valenciana señalado por dos flechas rojas, al estilo del cartel a favor del acercamiento de los presos de ETA a cárceles vascas y navarras.

Desde ERC, Laura Castel no le da credibilidad al PP para hablar de regeneración y no apoyará una moción de este tipo mientras no incluya el derecho a decidir. La senadora de Nuevas Canarias, María José López Santana, la de Convergencia María Teresa Rivero y la del PNV, María Dolores Etxano, han afeado al PP que se oponga a que haya control parlamentario. "Más practicar y menos predicar", ha espetado Rivero.

"Hoy la regeneración la ha dado Luis de Guindos al no asistir a la sesión de control al Gobierno en el Congreso", ha afirmado por su parte el senador de Podemos Ferrán Martínez, que ha abogado por empezar regenerando el Senado, una institución que a su juicio hay que "rejuvenecer" y "feminizar".

Martínez ha expresado su sorpresa por esta iniciativa del PP teniendo tan reciente el caso del nombramiento fallido del exministro José Manuel Soria para el Banco Mundial o el 'caso de Barberá'. Sobre este último, ha dicho que es un "fraude democrático y una vergüenza" para el Senado que la exalcaldesa conserve su escaño. "No son el partido de la regeneración sino de la degeneración democrática", ha espetado al PP.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Rita, aun está ahÑ

Votas por no al aforamiento, pero tú aforada.

Sabiendo lo que has hecho, qué jeta tienes al no dimitir.

Limpia tu mancha, si quieres recuperar la dignidad.

Puntuación 6
#1
DEMOCRATA
A Favor
En Contra

SEÑORA MARCHESE A SU CASA

QUE C_ _ _ HACE EN EL SENADO ESTA V_EJ_ CO_ _ _PTA

Puntuación 1
#2
isidoro
A Favor
En Contra

JAJAJAJAJA

No hay nada como la hipocresía

Puntuación 1
#3