El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha mostrado su desacuerdo con las 17 dimisiones en la ejecutiva del PSOE para forzar el cese de Pedro Sánchez a través de Twitter. Concretamente las ha tachado de "fraude", ya que buscan "hacer caer a un secretario general elegido por las bases". Rivera también ha opinado sobre la crisis del PSOE.
Tengo muchas diferencias con Sánchez pero pretender hacer caer a un secretario general, elegido por las bases, con dimisiones es un fraude
? Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 28 de septiembre de 2016
Más tarde Irene Montero ha defendido también en Twitter que en el PSOE parece que "ganan los que quieren más PP". Además declara la situación de "golpe de régimen" y culpabiliza al expresidente socialista Felipe González. "Llegó Felipe y mandó a parar", ha tuiteado Montero, haciendo alusión a las declaraciones de este en Cadena SER este miércoles.
Se acabó la diversión, llegó Felipe y mandó a parar. Parece que en el PSOE ganan los que quieren más PP. Golpe de régimen.
? Irene Montero (@Irene_Montero_) 28 de septiembre de 2016
Por su parte, Pablo Echenique, secretario de organización del partido morado, ha usado la misma red social para opinar parecido. Primero ha asegurado que aquellos que quieren echar a Sánchez como líder socialista "son los mismos que quieren investir a Rajoy". En consecuencia, declara a través del tuit, espera que "fracasen".
Los que quieren tumbar a Sánchez son los mismos que quieren investir a Rajoy. Aunque sólo sea por eso, espero que fracasen.
? Pablo Echenique (@pnique) 28 de septiembre de 2016
En otro tuit, el secretario de organización de Podemos ha afirmado que la dimisión de Sánchez sería "el triunfo de las viejas intrigas de aparato" del PSOE "frente a la democracia interna". Asimismo ha recordado que al actual secretario general socialista "lo eligieron en primarias".
Eso sin mencionar que sería el triunfo de las viejas intrigas de aparato frente a la democracia interna. A Sánchez lo eligieron en primarias
? Pablo Echenique (@pnique) 28 de septiembre de 2016
Por último, Echenique ha lanzado un mensaje parecido al de su compañera de partido Irene Montero, asegurando que "así es como se ejecuta un golpe de régimen".
Felipe "lo que hicimos en Euskadi" González apuntó y "los 17" dispararon. Así se ejecuta un golpe de régimen, queridos amiguitos.
? Pablo Echenique (@pnique) 28 de septiembre de 2016
También ha usado Twitter Alberto Garzón, coordinador federal de Izquierda Unida y diputado de Unidos Podemos en el Congreso, para interpretar la situación en Ferraz como un reflejo de un PSOE "que prefiere pactar con la derecha antes que con la izquierda".
Lo que vemos ahora es a un PSOE que prefiere pactar con la derecha antes que con la izquierda. El PSOE realmente existente, en suma.
? Alberto Garzón (@agarzon) 28 de septiembre de 2016
El último en hacer declaraciones al respecto ha sido Íñigo Errejón, portavoz en el Congreso de Podemos. No ha mostrado directamente su desacuerdo con las 17 dimisiones de la ejecutiva socialista, sino que ha subrayado a través de la mencionada red social que la crisis del PSOE implica la crisis del "régimen del 78", ya que es su "principal arquitecto". También ha instado a contar los "terremotos desde 2011 hasta hoy" para comprobar el "efecto" que ha tenido el 15M.
El PSOE es el principal arquitecto del régimen del 78 y la crisis de uno es la crisis del otro.
? Íñigo Errejón (@ierrejon) 28 de septiembre de 2016
Las tensiones restauración - cambio desgarran al PSOE. Decían que el 15M no había tenido efecto. Contemos terremotos desde 2011 hasta hoy.
? Íñigo Errejón (@ierrejon) 28 de septiembre de 2016