La presidenta del Comité Federal del PSOE, Verónica Pérez, ha abandonado pasadas las 12,00 horas de este jueves la sede socialista de la calle Ferraz tras casi dos horas en su interior y sin que nadie de la Secretaría de Organización le haya recibido como ella había solicitado. La socialista andaluza no ha podido entrar más allá del hall del edificio. EN DIRECTO | Todas las reacciones a la crisis del PSOE.
Así lo ha explicado en declaraciones a los periodistas a su salida de Ferraz, adonde había acudido este jueves por la mañana para registrar una petición de reunión de la Comisión de Ética y Garantías para que dirima sobre las dimisiones de la mayoría de la Comisión Ejecutiva Federal y con el objetivo de reunirse con algún miembro de la Secretaría de Organización para preparar el Comité Federal de este sábado.
Pérez ha denunciado que no la han dejado "entrar en otra estancia" que no fuera el recibidor de la entrada, por lo que ha manifestado su disgusto: "No entiendo cómo se puede interpretar que yo o cualquier militante socialista puede ser una amenaza o por qué no nos dejan acceder a las dependencias de Ferraz". ¿Quién es Verónica Pérez? La 'primera espada' de Susana Díaz desembarca en Madrid.
Así, sin que nadie le haya "dado respuesta de nada" y con el "silencio por respuesta", la socialista sevillana ha abandonado la sede del PSOE convencida de que la negativa que ha recibido "demuestra que es mas necesario que nunca el informe de la Comisión de Ética y Garantías".
Pérez ha recordado que ha solicitado la reunión de ese órgano para que debata y realice un informe en el que ella se pueda apoyar para "ejercer su trabajo como presidenta del Comité Federal" y ha confiado en que quien tiene competencias para convocarlo, su presidenta Isabel Celaá, lo permita hoy mismo de modo que se pueda "arrojar luz en el procedimiento".
Como "nadie" ha respondido "nada" a la presidenta del Comité Federal, ésta se ha marchado, no sin antes subrayar ante los medios de comunicación que quiere "mucho" a su partido y que la situación de las últimas horas requiere "responsabilidad" y "seriedad", por eso ha incidido en que es necesario el informe de Garantías que solicita.
Los tres miembros de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE críticos con la dirección del partido -María Jesús Montero, Inés Ayala y Wilfredo Jurado- han registrado horas después un escrito en el que reclaman a Ferraz la convocatoria urgente de este órgano y han avisado de que si ello no se produce emitirán una "opinión fundada en Derecho" sobre la situación del partido tras la dimisión de la mayoría de su Ejecutiva y acerca de las cuestiones planteadas por la presidenta del Comité Federal, sin perjuicio de que -añaden- posteriormente, y cuando esa Comisión de Garantías sea convocada, pueda ser ratificada.
"La máxima autoridad"
Previamente, a su llegada, Pérez ha proclamado que, en este momento, ella es la única autoridad del partido, y precisamente en esa condición ha pedido "dignidad" a la hasta ahora dirección y que deje de "intentar atrincherarse" bajo argumentos estatutarios.
"En este momento la única autoridad que existe en el PSOE es la presidenta del Comité Federal, que, les guste o no a algunos, soy yo, porque me eligieron mis compañeros y compañeras del Comité Federal", ha dicho la secretaria general del PSOE de Sevilla a las puertas de Ferraz rodeada de decenas de periodistas.
Pérez ha comenzado esta primera intervención subrayando que la dimisión de la mitad más uno de los miembros de la Ejecutiva supone, "como cualquier militante sabe", la disolución de este órgano. Sin embargo, a la vista de que la dirección socialista no reconoció tal situación, la socialista sevillana ha censurado que ésta "intente buscar una maniobra estatutaria o reglamentaria para intentar atrincherarse en Ferraz". "Eso no es estar a la altura de lo que merece este partido, estas siglas y los valores que representamos y que tiene el PSOE", ha señalado Pérez que, militante socialista desde los 14 años, ha dicho sentir "mucha pena lo que pasa" y ha pedido "responsabilidad" a todos.
"Pueden intentar atrincherarse con argumentos reglamentarios pero es cuestión de dignidad; pediría dignidad personal y política", ha reclamado Pérez, que ha explicado que como secretaria general del PSOE de Sevilla, si la mayoría de los miembros de su Ejecutiva dimitieran "no tardaría ni un minuto en recoger mis cosas e irme a casa".
A la vista de que la hasta ahora dirección no asume las consecuencias de la dimisión de la mayoría de la Ejecutiva Federal, ella, como presidenta del Comité ha solicitado "formalmente" la convocatoria extraordinaria y "urgente, en el día de hoy" de esa Comisión de Ética y Garantías para que "se pronuncie y emita informe sobre lo que está sucediendo" de modo que "arroje luz a aquellos que hacen una interpretación errónea de lo que dice el reglamento".
Después de que la presidenta de la Comisión de Garantías del PSOE, Isabel Celáa, haya dicho este jueves a través de un comunicado que el Comité Federal no puede convocarla, Pérez ha aclarado que ella no la está convocando sino "instando", como máxima autoridad del partido, a que se convoque de forma urgente".
Dos órganos de gobierno que no se reconocen entre sí
El PSOE ha quedado dividido desde hoy en dos órganos de gobierno distintos que no se reconocen legitimidad entre sí y que dirigirán el partido de forma paralela durante los próximos días, bajo los liderazgos enfrentados del secretario general, Pedro Sánchez y de la andaluza Verónica Pérez.
Por un lado, los 'sanchistas' sólo reconocen como órgano de gobierno a lo que queda de la Ejecutiva Federal tras las diecisiete dimisiones de ayer (18 de sus 35 miembros), mientras que los 'susanistas' han proclamado a la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, como única autoridad del partido, en su calidad de presidenta del Comité Federal.