El exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha tachado de "fascista" el comportamiento de quienes este miércoles boicotearon una conferencia de Felipe González en la Universidad Autónoma de Madrid y ha subrayado que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, no puede criticarlo porque él mismo fue "director de orquesta" de uno similar a Rosa Díez hace pocos años.
El político socialista ha dejado claro que él no dice que el partido morado esté detrás de ese escrache, porque no tiene "ninguna prueba de que Podemos haya llevado un autobús a la Autónoma". Sin embargo, ha incidido en que lo que gritaban los manifestantes "se parecía mucho a lo que él dijo en el Congreso", que él mismo e Íñigo Errejón le hicieron lo mismo y que además lleva semanas llamando a "tomar la calle", de manera que todo ello "suena a lo que suena".
A su modo de ver, Iglesias y Errejón restan importancia a lo sucedido como "una cosa estudiantil" y acusan al PSOE de "hincharlo" porque ellos mismos han participado en boicots, pero a su juicio lo sucedido fue "gravísimo", porque la Universidad es precisamente lo contrario de la violencia.
Y además, ha lamentado como especialmente "insoportable" que todo ello se produjera en el aula de Francisco Tomás y Valiente -con quien tuvieron amistad tanto González como él mismo- asesinado por ETA en su despacho de la Autónoma en 1996. "En su aula había gente en la puerta defendiendo a ETA", ha denunciado.
Según ha dicho, esto fue también lo que más molestó a Felipe González, con el que habló este miércoles. "No le gusta pero son cosas que pueden pasar, estaba más ofendido por lo de Paco Tomás, es que uno de esos presos de ETA -a los que defendían sus manifestantes- es el asesino de Paco Tomás".
Y a los dirigentes de Podemos les ha dicho que si alguna vez a ellos les sucede lo que ayer a González, que llamen al PSOE, que le defenderán para que pueda expresarse. "El día que te pase a ti veremos si es una protesta estudiantil o una agresión fascista contra la libertad de expresión de alguien que defiende los derechos de los trabajadores", ha espetado.
Iglesias presume de piel gruesa
Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que no comparte "la forma de protesta" que se empleó pero ha asegurado que este tipo de cosas son "saludables" y aconseja "no tener la piel tan fina". "Aunque puedo no compartir la forma, es un síntoma de salud democrática que los estudiantes tuvieran la suficiente memoria para decir que no es bonito que en un centro universitario intervenga quien saca pecho con el terrorismo de Estado. Creo que eso está bien", ha asegurado en declaraciones a los medios a su llegada al Pleno del Congreso.
Tras insistir en que "ya está bien que en este país algunos saquen pecho por el terrorismo de Estado", ha celebrado que los estudiantes protesten por este tipo de cosas. No obstante, ha asegurado que no comparte "la forma en la que se llevaron a cabo las protestas", ya que él hubiera preferido "que los estudiantes entraran tranquilamente al acto y discutieran con Felipe González".
"Creo que en democracia no se puede tener la piel tan fina cuando se protesta", ha denunciado, tras señalar que "protestas en la universidad ha habido siempre". "Las hubo durante el antifranquismo, y en ellas participaron muchos prominentes dirigentes del PSOE de hoy y durante el periodo democrático ha seguido habiendo protestas. Es una cosa saludable aunque yo no comparta la forma", ha afirmado.
Madrid contra Sánchez Mato
Así mismo, representantes de los tres grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid, PP, PSOE y C's, han coincidido en recriminar al delegado del área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, un tuit al entender que relaciona al expresidente del Gobierno, Felipe González, con los crímenes de Estado.
El portavoz adjunto del PP en el Consistorio, Íñigo Henríquez de Luna, utilizó la red social Twitter para mostrar su apoyo al expresidente del Gobierno ante el "escrache totalitario" sufrido por el socialista en la Universidad Autónoma de Madrid, en la que estaba prevista una intervención de González.
"Supongo que eso quiere decir que a ti te parecen bien los crímenes de Estado", respondió Sánchez Mato al comentario de Henríquez de Luna. Ante ello, el edil popular se dirigió al delegado para señalar que "todos los expresidentes de la democracia merecen un respeto aunque no coincida con mucho de lo que hicieron".
Ante esta afirmación, el concejal socialista Antonio Miguel Carmona le preguntó si llamaba "criminales de Estado a los socialistas", y Henríquez de Luna le dijo que a su lado, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, era "la madre Teresa de Calcuta".
Por su parte, La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado este jueves antes los medios que "criminales son los que se saltan las leyes" como el Plan Económico Financiero.
"Tienen una concepción muy flexible de lo que es la ley -en Ahora Madrid- y hablan del señor Felipe González como si fuera un criminal de Estado, y Ahora Madrid y PSOE salen con un plan económico que se salta la regla de gasto y que desafía al Estado, que es básicamente su guerra personal", ha señalado.