Política

Los pedristas aseguran que Sánchez "reaparecerá este jueves con su 'no' a Rajoy y repetirá su 'no' el sábado"

  • Los sanchistas buscan "desestabilizar al grupo y torpedear al Comité"
Un cartel de Pedro Sánchez de la anterior campaña. Imagen: Reuters

Quinielas y ríos de tinta están sirviendo estos días para intentar explicar qué hará Pedro Sánchez en la investidura de Mariano Rajoy. ¿Aparecerá a última hora? ¿Se abstendrá? ¿Renunciará a su acta como diputado? ¿ O dirá 'no' como siempre ha defendido? Los pedristas o sanchistas lo tienen claro. "Dará la cara", reaparecerá este jueves para decir 'no' a Rajoy, y el sábado volverá a repetir el sentido de su voto en contra de la gestora y desobedeciendo la posición fijada por el último Comité Federal.

En Ferraz hay un aire enrarecido. No se alcanza a entender que el entorno representado por ocho barones, de los cuales solo uno gobierna en una comunidad autónoma, postule en estos momentos la abstención técnica de 11 diputados, "cuando por ejemplo en Cataluña se abstuvieron en 2010 para facilitar el ejecutivo de Artur Mas, como si Mas y CIU no fueran corruptos y de derechas", subraya un miembro del Comité Federal a EcoDiario.es.

"Están jugando a romper el partido", añade otro miembro socialista a La Vanguardia. Tras el silencio de Sánchez, se espera un tsunami. Se teme que los partidarios del 'no' contagien con un efecto arrastre a otros diputados que hasta la fecha ni siquiera se habían pronunciado. Veinte, en lugar de 11, son ya demasiados. Si Pedro Sánchez vuelve a la escena política, el PSOE entrará en estado de pánico.

Y hay razones para ello. Cuenta este miércoles el medio citado que el entorno de Sánchez da por hecho la vuelta del exsecretario  general. Se espera que haga acto de presencia este jueves con el objeto de votar 'no' a Rajoy. También dicen que el político madrileño habría considerado votar el jueves de manera simbólica, pero ausentarse el sábado en la segunda votación. Sin embargo, añaden sus escuderos, no lo hará. Es decir, el sábado también vendrá. Si no, su ausencia sería interpretada como "una cobardía". Y eso se descarta.

Persuadir

Con esta división interna, la preocupación habita en el cuartel general de los socialistas. Javier Fernández trata de persuadir a los díscolos. Pero la carta firmada por los ocho barones partidarios de Pedro Sánchez, defensores a ultranza del 'no', y ahora abonados a la abstención técnica de 11 diputados, no ha sentado demasiado bien entre las altas instancias del partido.

Sorprende la actuación de los disidentes (Idoia Mendia, Francina Armengol, Sara Hernández, César Luena, Luis Tudanca, María Chivite, Rafael González Tovar, Manuel Hernández). Entonces "no dijeron nada", solo 'no', y 'no', pero nunca apostaron por una abstención técnica, esgrime la dirección con temores fundados.

En opinión de Ferraz, los sanchistas buscan "desestabilizar al grupo y torpedear al Comité Federal". Juegan con la baza de dividir al PSOE y de ayudar a visibilizar a Podemos como principal fuerza política en la oposición. Es más, se considera posible que a los 12 dirigentes partidarios del 'no' (7 del PSC, dos de la federación balear -Sofía Hernanz y Pere Joan Pons, Margarita Robles, Odón Elorza) se sumen las gallegas Pilar Cancela y Rocío de Frutos, la independiente Zaida Cantero y Mari Luz Martínez Seijo, recoge La Vanguardia.

Demasiadas complicaciones a unas horas de la reunión del Grupo Socialista y a unas cuantas más para el primer discurso de investidura de Rajoy. En esta tesitura, el PSOE baraja "medidas drásticas". Aunque la pregunta es hasta dónde es capaz de llegar, porque los sanchistas no creen que llegue la sangre al río. Aunque eso sí, algunos de ellos siguen en su búsqueda de los argumentos jurídicos suficientes para tumbar a la actual gestora y al Comité Federal presidido por el exministro y mentor de Pedro Sánchez, José Blanco.

El Periódico de Cataluña no es tan tajante sobre la presencia de Pedro Sánchez en la Carrera de San Jerónimo. Explica este rotativo, que Sánchez duda qué hacer pero sus fieles le empujan a que vote en contra de Rajoy, porque "es su única posibilidad de volver a ser el líder del PSOE", señala un dirigente que le acompaña desde el principio.

El ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez no ha acudido a la reunión del Grupo Socialista convocada a las 16.00 horas en el Congreso, dos horas antes de que comience el Pleno de investidura de Mariano Rajoy, en medio de la tensión entre la Gestora y los diputados que han adelantado su rechazo a abstenerse para permitir que el presidente del Gobierno en funciones siga en La Moncloa. (Siga aquí el directo)

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ricardito Pí­ de los Córcoles
A Favor
En Contra

¿La Gestora le va a expulsar del Partido?.

Puntuación 0
#1