Política

Iglesias en el debate de investidura: "Hay más delincuentes potenciales en el Congreso que ahí fuera"

  • "Si piden la palabra por alusiones es una manera excelente de retratarse"
  • Resalta el papel de Podemos como la verdadera oposición
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, durante su intervención. Imagen: EFE

EN DIRECTO | Siga el la sesión de investidura. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado este jueves que hay "más delincuentes potenciales" en la Cámara Baja que "ahí fuera", en referencia a las personas que secundarán el próximo sábado la protesta Rodea el Congreso y a los 500 policías movilizados para vigilar la zona.

Esta frase ha provocado sonoras protestas en el hemiciclo, donde la presidenta del Congreso, Ana Pastor, le ha recordado que el Reglamento obliga a respetar el honor de los diputados. Iglesias ha respondido: "Me debo al honor de mi patria y de los ciudadanos de este país, y no al honor de esta Cámara". Y ha añadido que si algún diputado pedía la palabra por alusiones después de hablar de "delincuentes potenciales", sería una manera "excelente" de retratarse.

En la segunda jornada del debate de investidura en el Pleno del Congreso tras el discurso pronunciados este miércoles por el candidato a La Moncloa, Mariano Rajoy, el líder de Podemos ha denunciado el "abstencionazo" del PSOE y el apoyo de Ciudadanos a la investidura el próximo sábado y ha advertido de que "el tiempo pondrá a cada uno en su lugar". "Hoy se está haciendo historia en esta Cámara", ha afirmado Iglesias tras señalar irónicamente que finalmente "el orden reina en Madrid para la triple alianza", en referencia al PP, el PSOE y Ciudadanos, porque "lo que no consiguieron en las urnas lo van a conseguir con el abstencionazo".

Pero les ha avisado de que "el tiempo pondrá a cada uno en su lugar". El PSOE, al "hacer presidente al candidato del PP", rompe "el reparto simbólico de posiciones" entre dos partidos que, a su juicio, "representaban culturalmente dos mundos", ha apuntado. "Eso hoy ha terminado", ha concluido Iglesias, que a continuación ha arremetido contra C's, el "Podemos de derechas", que con su voto afirmativo a Rajoy, "agota su función histórica". Frente a eso, hay un espacio político, el de Unidos Podemos, que "no va a pasar por el aro y va a ser la oposición de verdad", un papel que, según el líder de la formación morada, el PSOE no podrá desempeñar tras "entregar el Gobierno al PP".

Por la tarde, el propio Iglesias se ha reafirmado en las acusaciones que ha lanzado al PP. "Deberían recordar que donde hemos visto delitos estoy últimos años ha sido en las instituciones", ha dicho en el pasillo de la Cámara. Iglesias ha remarcado que ha dicho "la verdad", ya que son varios los miembros del PP que están acusados de corrupción.

Domènech, Garzón y Fernández

El portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domènech, ha recalcado este jueves al presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, que podrá mantenerse en La Moncloa gracias a los "resignados" del PSOE, partido al que ya ve fuera del Congreso. "La historia les dará la razón. Como sigan así, la historia les expulsará de esta Cámara", les ha soltado.

Durante su intervención, Doménech ha comenzado felicitando a Rajoy por haber conseguido algo "tan increíble" como se presidente "sin hacer nada", tan sólo por el "temor" de una serie de partidos a unas terceras elecciones.

El coordinador general de izquierda Unida, Alberto Garzón, considera que la investidura de Mariano Rajoy se debe al "motín" alentado en el PSOE para forzar su abstención y ha preguntado a los socialistas si, con la "excusa" de evitar elecciones, también dejarían pasar a Donald Trump o a Al Capone.

En su intervención en el debate de investidura, Garzón ha explicado que Rajoy y va a poder ser reelegido presidente del Gobierno no por su "capacidad de persuasión", sino porque el PSOE ha cambiado de posición, pasando del 'no' a la abstención, a raíz de un "motín oligárquico" alentado a su juicio por Felipe González y la líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz. En su opinión, la política del PP y sus reformas estructurales electorales se caracteriza por "la precariedad y los recortes" y "es correcta para Felipe González, para el FMI para las grandes empresas y para el IBEX".

La portavoz en el Congreso de En Marea, Alexandra Fernández, ha denunciado durante su intervención en el debate de investidura "el golpe parlamentario" que han dado el PP y el PSOE aliándose en un "Partido Único" a raíz de "el miedo" que les causó la eclosión del 15M.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

LA VERDAD
A Favor
En Contra

Te equivocas, Pablo, hay delincuentes consumados que encubrieron la corrupción y compartieron el botín con los que ahora están siendo juzgados.

Puntuación 0
#1