Política

El Congreso gasta casi 850.000 euros en viajes de los diputados solo en verano

  • En el periodo comprendido entre el 1 de julio al 30 de septiembre
  • Incluye avión, tren y también kilometraje con vehículo propio
  • En "actividad política", casi 85.000 euros
Mariano Rajoy saliendo del coche a su llegada al Congreso. Imagen: EFE

El Congreso ha gastado 849.941,91 euros en desplazamientos de los diputados en el tercer trimestre de 2016, durante los que la actividad de la Cámara se ha centrado en buscar la mayoría suficiente que finalmente ha permitido investir este sábado un presidente del Gobierno.

Del 1 de julio al 30 de septiembre, los diputados realizaron viajes por "actividad parlamentaria" por un coste de 580.495,58 euros, cantidad que incluye billetes de avión, tren y también kilometraje con vehículo propio.

En este apartado se incluye únicamente los desplazamientos desde el lugar de residencia hasta Madrid para asistir a actividades parlamentarias como plenos, comisiones u otras reuniones oficiales. La denominada "actividad política", viajes para actos de partido que también son costeados por la Cámara, supuso una factura de 84.921,53 euros.

Gastos de gestión incluidos

Estos dos conceptos suman 665.417,11 euros, aunque el coste total de los desplazamientos en el tercer trimestre asciende a 849.941,91 euros, ya que esta última cantidad incluye también los gastos de gestión, de cancelaciones y cambios, así como los billetes emitidos y pendientes de utilización.

La suma total es inferior a lo facturado en el mismo periodo del año pasado -1,2 millones de euros-, aunque en aquel tiempo el Congreso se encontraba a plena actividad y ahora se encontraba en un momento de transición, con el Gobierno en funciones y con una labor legislativa limitada.

En cuanto a los viajes internacionales, el portal de la Transparencia del Congreso informa también de tres desplazamientos en los tres meses de verano a Tiblisi, Bratislava y Shanghai, todos en julio. Según se detalla, el viaje a Tiblisi para asistir a la Asamblea Parlamentaria de la OSCE ha supuesto un coste de 27.107,32 euros y a Bratislava, para la reunión de presidentes de la COSAC, 3.692,38 euros, mientras que la presencia en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN de Shanghai está pendiente de facturación.

A finales de 2014, el Congreso acordó publicar cada tres meses los gastos que generaban los viajes de los parlamentarios, ya fuera a su lugar de residencia, a actos políticos de partido o en delegaciones oficiales.

No obstante, se descartó que fuera la propia Cámara la que informara individualmente de los gastos en los que incurre cada diputado, sin perjuicio de que cada grupo pudiera ampliar después esa información. La decisión se precipitó después de la polémica abierta por los desplazamientos a Canarias del expresidente extremeño José Antonio Monago durante su etapa como senador.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ESTOY HASTA EL MOÑO DE LA DEVALUACIÓN SISTEMíTICA DE LA CLASE POLíTICA
A Favor
En Contra

Están haciendo su trabajo. Ya está bien de devaluar la clase política con este tipo de noticias. Es LOGICO y JUSTO que cobren por hacer su trabajo.

Puntuación -8
#1
Rubén
A Favor
En Contra

Con el sueldo que ganan ya se podrían pagar sus viajes... a mi mi empresa no me pagan los billetes..... mucho privilegio para estos tiempos de miseria....

Puntuación 0
#2
No tendras tú una blak.
A Favor
En Contra

Con ese dinero se podían haber pagado un viaje a Plutón, todos juntos, pero de solo ida.

Para 1:

A estas gentes no hace falta desacreditarla, se desacreditan ellos y ellas. Si tan disgustado estas, ¿por qué no corres tú con los gastos?. Si tanto te gustan no se porque te reprimes.

Puntuación 2
#3
tocomocho
A Favor
En Contra

VOTAD BORREGAZOS,.................VOTAD

Puntuación 0
#4
iluminati
A Favor
En Contra

Y los desarrapados del congreso ¿Cuanto se han gastado?

La curiosidad me corroe.

Puntuación 0
#5
Luis
A Favor
En Contra

Me parece normal que la clase dirigente tenga sueldos y dietas adecuados, así que no hay nada que hablar.

Pasa en todos los países del mundo.

¿Que queréis, que vayan a viajar andando?.

Puntuación 0
#6