
¿Le ha dicho Rajoy a Cospedal que cuenta con ella como secretaria general del PP en el caso de que el presidente gane el Congreso Nacional de febrero? ¿O Rajoy ni siquiera ha abordado este asunto porque es demasiado pronto para poner nombres sobre la mesa? ¿Le ha pedido tan siquiera Cospedal a Rajoy compaginar ministerio y secretaria para no ceder su cuota de poder?
Todo el PP, y fuera de Génova 13 también, habla de ello. ¿Seguirá Cospedal como secretaria general? Y si lo hace, ¿hasta cuándo? El debate está en la calle aunque el vicesecretario de Organización del partido Fernando Martínez-Maíllo ha tratado de apagar el fuego prendido por la propia dirigente castellano-manchega al comentar irónicamente días atrás: "No os vais a librar de mí".
"No entiendo porque se dice que va a seguir siendo secretaria o no lo va a seguir siendo. Ha sido una magnífica secretaria general. En estos momentos no hay candidato. ¿O saben ustedes quién va a ser el candidato? Yo no lo sé. Oficialmente no. Oficialmente no hay candidato", señalaba Maíllo para cerrar el asunto. En esa misma línea, y quizás algo molesto, Alfonso Alonso, otro de los nombres que aparecen en las quinielas junto a Maíllo para remplazar a Cospedal en el cargo, explicaba que "no es bueno anticipar quién debería ocupar esta responsabilidad". "La situación es que Cospedal es ministra de Defensa pero mantiene su responsabilidad en el partido y entiendo que esto parece que va a seguir de aquí al Congreso; en el Congreso ya veremos", matizaba.
Concluida la reunión de la dirección del PP que tuvo lugar este lunes en la sede nacional, la consigna es, silencio. No se puede hablar de si sigue o no sigue Cospedal. Hay que esperar al congreso del partido, recoge una información de El Mundo.
¿Que fue de las primarias?
La determinación de María Dolores de Cospedal ha abierto una gotera en un PP complacido por la reciente formación de Gobierno. Su mensaje lanzado desde el patio central del Ministerio de Defensa se adelanta a la fecha del Congreso Nacional que tendrá lugar en febrero.
La elección del secretario general del Partido Popular depende de su presidente, lo que más tarde aprueba el Comité Ejecutivo, pero siempre posterior a la celebración del Congreso.
En clave de poder, el deseo de la flamante ministra de Defensa se interpreta como la forma de no perder influencia en la órbita del partido y del propio Mariano Rajoy frente a las múltiples competencias de Soraya Sáenz de Santamaría en el Gobierno. "Pero ese acaparamiento de responsabilidades puede ser negativa para Cospedal", indica a EcoDiario.es un destacado dirigente del PP. Además, queda por debatir la compatibilidad de los cargos y conocer la opinión de los afiliados. "No creo que Rajoy haya pactado de antemano con Cospedal que ésta va a ser su secretaria", comenta otro diputado castellano-manchego.
Los medios se dividen. Este domingo, El Mundo se hacía eco del malestar de Rajoy y de líderes territoriales ante el intento de Cospedal de seguir. "A nadie se le ocurre en vísperas de un Congreso decir que seguirá dónde estaba. ¿Para qué convocamos un congreso entonces?, se preguntan cuadros medios del PP. La Red Floridablanca (una plataforma afín al PP y de pensamiento liberal-conservadora) se hace la misma pregunta, no sin antes valorar una convocatoria de Congreso Nacional que "es una buena noticia para que por fin acabe con la situación de parálisis en la que se encuentra el PP".
¿Dónde quedó aquella propuesta de Cospedal donde postulaba que los militantes tuvieran más protagonismo y elegir de forma directa a los presidentes del partido? Floridablanca asegura que los estatutos del partido facilitan un Congreso Abierto. "Tan solo bastaría que la Junta Directiva Nacional hiciera compromisarios, una vez actualizado el censo de los afiliados, a todos los militantes que estén al día en su cuota". En definitiva, "de impulsar un Congreso Abierto que sea referencia de modelo de democracia interna par el resto de los partidos", manifiestan a EcoDiario.es.
Un miembro de la Ejecutiva Nacional da por hecho que "el Congreso arreglará las incompatibilidades de Cospedal".
La lealtad de Cospedal
Pero la oportunidad de renovación del Partido Popular no es lo que se desprende de las informaciones de otros analistas. Este martes, Casimiro García-Abadillo ha explicado en Espejo Público la determinación de Cospedal, y sobre la misma ha dicho que sí ella se había pronunciado en esos términos categóricos para seguir al frente de la Secretaría General es porque Rajoy está de acuerdo con ella, y por tanto se va a quedar como número dos del PP "todo el tiempo que quiera". El director de Elindependiente.com ha recordado el episodio de 2012 en el que un sector del partido 'pidió la cabeza' de Cospedal -entonces presidía Castilla-La Mancha- y Rajoy se negó.
Otras fuentes corroboran la conversación mantenida entre Rajoy y Cospedal en los días previos al nombramiento de ésta como ministra en la que la presidenta del PP de Castilla-La Mancha habría dejado claro que todos sus cargos son inseparables.
Cristina Cifuentes, Xavier García-Albiol, e incluso Esperanza Aguirre han manifestado que en el caso de que María Dolores de Cospedal decidiera seguir como secretaria general tendrán su apoyo. El PP de Alberto Núñez Feijóo ha sido algo más crítico que sus compañeros de partido. "Habiendo una dedicación a dos cuestiones que son complejas, lo primero que tiene que valorar es si es capaz de desarrollar sus funciones a satisfacción en los dos puestos", ha declarado el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy.