Política

Fernández Díaz se pone a disposición de PP porque no quiere ser "un problema" en la Comisión de Exteriores

  • Se ha aplazado su elección como presidente de la misma
  • El PP podría llegar a retirar la candidatura tras el 'no' del PSOE
  • "Si Unidos Podemos es coherente tendría que abandonar sus cargos"
El exministro de Interior Jorge Fernández Díaz. Imagen: EFE

El exministro de Interior Jorge Fernández Díaz ha avanzado este miércoles que hablará con el PP y con el grupo parlamentario para ponerse a su disposición, pues no quiere que su posible designación como presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores cause problema alguno a las filas populares.

"Estoy hablando con mi grupo parlamentario y estoy a lo que determine", ha afirmado Fernández Díaz en los pasillos del Congreso tras conocer el aplazamiento de la votación para que sea presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, algo que rechaza la oposición.

A su juicio, el PP ha pedido el aplazamiento por cuanto "en este momento" no quiere que haya otro candidato del grupo parlamentario para dicha presidencia, pero ha destacado también que está dispuesto a hacer lo que sea más conveniente para los populares porque no quiere, según sus palabras, que este asunto se convierta "en un problema".

Por el momento, el PP sigue sondeado a algunos grupos parlamentarios para proponer a Jorge Fernández Díaz como presidente de la Comisión Mixta de Relaciones con el Tribunal de Cuentas habida cuenta de que la oposición ha bloqueado su elección al frente de la de Exteriores. Sin embargo, el PSOE ya ha adelantado que tampoco apoyará al exministro en otro destino.

"Un éxito de Podemos"

Esta mañana, el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ha advertido al PSOE de que "la cacería" contra el exministro Jorge Fernández Díaz para impedir que presida una comisión de la Cámara coloca a Podemos y a su secretario general, Pablo Iglesias, como "líder de la oposición".

Hernando denunció en los pasillos del Congreso la "destrucción" del acuerdo general para el reparto de cargos en las mesas de las comisiones, que era "equitativo y justo" y que permitía a cada cual proponer a sus propios candidatos para los puestos que le corresponden sin cuestionar los nombres propuestos por los demás.

Juzgó "deplorable" la sesión de la Comisión de Asuntos Exteriores y Cooperación en la que finalmente el PP decidió aplazar la votación sobre la elección de Fernández Díaz como presidente, acusó a "los populistas" de permitirse "el lujo de determinar quién es demócrata y quien no", y lamentó que el PSOE hiciera "seguidismo" de esa posición.

Hernando ha declarado que si Unidos Podemos es "coherente" tendría que abandonar todos los cargos que ocupa en mesas de comisiones, algo que nadie puede forzar porque una vez elegidos esos cargos solo pueden ser relevados en caso de dimisión.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments