Política

Fernández Díaz presidirá la Comisión de Peticiones del Congreso, que no requiere votación

  • El veto de la oposición puso en riesgo que pudiera entrar en alguna
  • La presidencia de esa Comisión es del grupo de mayor representación
Jorge Fernández Díaz. Imagen: Efe

Jorge Fernández Díaz presidirá finalmente una Comisión, la de Peticiones, en sustitución de Pilar Rojo Noguera, que causa baja. Así lo ha anunciado el Grupo Parlamentario Popular en un comunicado después de que el veto de la oposición pusiera en riesgo que pudiera entrar en alguna.

El PP ha escogido a Fernández Díaz para la presidencia de la Comisión de Peticiones del Congreso que no requiere de votación y es para el partido con mayor representación en la Cámara. Se trata de una de las comisiones de composición reducida en las que sólo hay un diputado por grupo parlamentario y, si hay votaciones, se aplica el voto ponderado (cada uno representa los votos de su grupo en el Pleno). Dado su tamaño, no se vota la mesa, sino que la Presidencia se adjudica al representante del grupo mayoritario, mientras que el segundo grupo (ahora el PSOE) se hace con la vicepresidencia y el tercero (Unidos Podemos) con la secretaría.

La Comisión de Peticiones, que no tramita leyes ni recibe comparecencias, es la encargada de canalizar los escritos que registran los ciudadanos con peticiones a la Administración. Su misión, con el actual Reglamento, es enviar esas peticiones al departamento que considere oportuno y dejar constancia de la distribución en sus informes periódicos. Con ese nuevo cargo, Fernández Díaz ganará al mes un sueldo complementario de 1.500 euros. 

La idea inicial del PP, una vez que Jorge Fernández Díaz fue relevado como ministro del Interior, era reubicarle como presidente de la comisión de Asuntos Exteriores, una plaza que hasta ahora ocupaba Jesús Posada. Esa votación debía producirse este miércoles pero la propuesta del PP fue contestada por la oposición dado que el exministro ha sido reprobado por la Cámara y es objeto de una comisión de investigación por la supuesta utilización del Ministerio con fines partidistas. PSOE y Ciudadanos pensaban en principio votar en blanco, mientras que Unidos Podemos iba a presentar un candidato alternativo.

En ese contexto, y ante la amenaza del PSOE de dar un paso más y proponer su propio candidato, que podría haber recabado el apoyo de toda la oposición, el PP optó por dejar en suspenso la elección del presidente de la Comisión de Exteriores.

Así las cosas, y aprovechando que este miércoles también se constituía la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Relaciones con el Tribunal de Cuentas, el PP sondeó a los socialistas para colocar ahí a Fernández Díaz de presidente, pero los socialistas también se negaron y contestaron que mantienen su veto al exministro. Por ello, también quedó aplazada sin fecha la constitución de dicha comisión mixta.

Fernández Díaz se puso a disposición de PP porque no quería ser "un problema".

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Asqueado
A Favor
En Contra

Este policia-politico no se merece ni el agua que bebe. Eso si, le ha dicho al Rajao "dame argo" y le ha dado una lamida de culo que le ha caido la baba al Rajao y ahí vá, enchufe que ningún partido puede cuestionar porque es de elección del partido mas votado.

Otra infamia del PPodrido a sumar a las cientos de ellas ya sobradamente conocidas.

Puntuación 14
#1
Al 1, al FASCISTA
A Favor
En Contra

1,,callate sobrino de carmena,,irene montero,,tania sanchez,,padre de tania sanchez,,zapata,,becario que robas el dinero de todos los padres de familia sin ir a trabajar,,muner de jian ribo,,novio de colau,,hermano de tania sanchez,,defraudador de mkerda monedero,,especulador espinar,,callate fascista,,callate.

Puntuación -7
#2
A Favor
En Contra

Venga, más gastos de políticos.

Puntuación 10
#3
Uno que pasa por aquí­
A Favor
En Contra

El caso es vivir sin dar palo al agua y que curren otros, que currar es de tontos.

Puntuación 6
#4
luas
A Favor
En Contra

Al 1, Randall, de veras, no escribas más hasta que no te hayan hecho efecto las pastillas.

Llamar infamia a una decisión tomada por el partido preferido de los españoles (tras dos votaciones muy recientes) demuestra tu falta de valores democráticos y tu enorme ignorancia.



Propongo que le digamos a la Real Academia de la Lengua Española que cambie el significado de infamia a:

"enchufe que ningún partido puede cuestionar porque es de elección del partido mas votado".



JAJAJAJAJAJAJAJA

Puntuación -9
#5
jejeje
A Favor
En Contra

1

Te dio un aire de chico y te quedaste meningítico...

¡¡¡OTRO VOTANTE DE PODEMOS!!!

Puntuación -7
#6
Carmen
A Favor
En Contra

De verdad que alucino con las grandes y urgentes decisiones por las que en España se necesitaba formar gobierno. Los presupuestos? A su ritmo. Al ritmo de Rajoy. Lento, al límite de tiempo, haciendo creer que trabajan en ello, que lo están dialogando, que si va lento es culpa de los demás, que no han tenido meses para ir adelantando salvo algún encuentro. Para terminar haciendo lo que quieran. Y mientras tanto ir colocando gente, que era lo realmente urgente.

Puntuación 4
#7
A Favor
En Contra

¿No era Fernández Díaz el que declaró Javier de la Rosa que al inicio de su carrera política estuvo cobrando sobres mensuales de Jordi Pujol durante varios años?... Como complemento, y no se sabe por qué servicios, cobraba mensualmente el "sobre" que le enviaba Jordi Pujol.

Puntuación 4
#8
5
A Favor
En Contra

#5 LUAS

Como siempre que se trata del PP, justificando lo injustificable.

El PP, ese partido que lleva mintiendo y robando a los españoles desde el año 90.

Puntuación 4
#9
luas
A Favor
En Contra

Al 9, sí, en Grecia.

Y desde los 90, no, desde los 20

Puntuación 0
#10
Adm
A Favor
En Contra

5 y 6 misma IP

Puntuación 0
#11
jose
A Favor
En Contra

¿No había sido reprobado? El empeño del PP raya en la obscenidad, en la indecencia política. No aprenden

Puntuación 4
#12
Carmelo
A Favor
En Contra

Que tenga que dimitir Espinar lo comprendo pero ¿éste por qué?.

Puntuación -1
#13
JonS
A Favor
En Contra

#1 Tiene toda la razón del mundo. Pero yo añadiría más. A este franquista indecente de Fernández Diaz, lo que le corresponde es la cárcel.

Puntuación 4
#14
Paseante
A Favor
En Contra

Nos pasamos la vida escuchando contar a los políticos como renuncias a salarios astronómicos en la empresa privada por su vocación de servicio público. Cuando se les acaba al mandato, vemos que tienen que inventar triquiñuelas para seguir viviendo a costa de todos. La empresa privada no los quiere ni regalados. A ver aprendemos a pagarles por lo que valen y no a mantenerlos por lo que callan.

Puntuación 1
#15