Política

Muere Rita Barberá tras sufrir un infarto

  • Los intentos de reanimación del SUMMA han sido infructuosos
  • El hotel donde ha fallecido se encuentra muy cerca del Congreso
  • Se encontraba en Madrid tras declarar el lunes en el Supremo
Rita Barbera, este pasado lunes en el Tribunal Supremo. Imagen: EFE

Rita Barberá, exalcaldesa de Valencia con el PP y actual senadora del Grupo Mixto, ha muerto en Madrid tras sufrir un infarto, según ha confirmado la autopsia oficial. EN DIRECTO | Reacciones a la muerte de Rita Barberá.

Los servicios de emergencias recibieron un aviso a las 07:03 horas y se personaron en el hotel Villa Real, pero aunque le han practicado maniobras de reanimación durante media hora sólo han podido confirmar su fallecimiento. Según se ha sabido después, el infarto derivó de una crisis de ansiedad que llegaba tras unos días en los que la frágil salud de la dirigente empeoraba.

A las 09:30 horas, el juez de guardia de diligencias ha acudido al hotel acompañado de la comisión judicial,y una hora después ha abandonado el lugar tras proceder al levantamiento del cadáver. Posteriormente, los servicios funerarios han conducido su cuerpo al Instituto Anatómico Forense de Madrid para que se le practicase la autopsia, debido a que su fallecimiento fue extrahospitalario, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Después, el cuerpo se pondrá a disposición de la familia para ser trasladado.

La autopsia practicada este miércoles en el Instituto Anatómico Forense de Madrid ha confirmado que la exalcaldesa ha fallecido como consecuencia por un infarto.

Las últimas horas

María José, una hermana de la senadora del PP Rita Barberá que se encontraba con ella en el hotel de Madrid en el que ha fallecido, fue la que avisó a las siete de esta mañana a las urgencias sanitarias del SUMMA al ver que respiraba mal.

Fuentes cercanas a la exalcaldesa de Valencia han explicado que, en la tarde de ayer, María José Barberá sospechó que la senadora no se encontraba bien al hablar con ella por teléfono y, junto a un sobrino, decidió viajar desde Valencia a Madrid para acompañarla.

Otra de las hermanas de Barberá, Asunción (conocida familiarmente como "Totón" y que durante muchos años fue jefa de Gabinete de la exalcaldesa) ha llegado esta mañana a Madrid junto a su esposo, abogado que estaba ayudando a la senadora en el 'caso Imelsa'. Las fuentes han indicado que la familia de Rita Barberá tiene previsto emitir esta tarde un comunicado.

Barberá no acudió este martes al Pleno del Senado, aunque había llamado a la Cámara para comunicar que no lo haría porque no se encontraba bien. Se encontraba en Madrid, porque el lunes había declarado ante el Tribunal Supremo por su presunta relación con el 'caso Taula', y su intención era asistir a la Cámara Alta, donde además se iba a celebrar la primera sesión de control al nuevo Gobierno con la presencia de Mariano Rajoy.

Fuentes parlamentarias han explicado que la senadora tenía previsto asistir a la sesión plenaria. De hecho, había quedado para comer como hacía habitualmente con otros senadores valencianos con los que compartía mesa en el restaurante del Senado y que ayer contaban también con ella.

Sin embargo, la exalcaldesa no se presentó a la cita y confirmó que no acudiría tampoco al Pleno. Las mismas fuentes aseguran que una hermana de Barberá se trasladó a Madrid para estar con ella, porque seguía encontrándose mal. Esta mañana se ha confirmado su muerte en el hotel donde se alojaba estos días en la capital.

La senadora había reaparecido el pasado jueves en la sesión solemne de apertura de las Cortes, el acto que se celebró en el Congreso con los Reyes y al que acudieron todos los diputados y senadores.

Duelo en el PP y 'boicot' de Podemos

Por otro lado, la primera sesión de control al nuevo Gobierno en el Congreso, que se ha celebrado minutos después de la muerte de Barberá, ha dado comienzo teniendo en cuenta su recuerdo. La presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, ha informado de este fallecimiento y ha pedido a los diputados presentes guardar un minuto de silencio. Un homenaje al que los diputados de Unidos Podemos se han negado a asistir.

Tras participar brevemente en esa misma sesión de control, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confesado sentirse "enormemente apenado" por el fallecimiento. "Se hace muy duro esto", ha manifestado visiblemente emocionado, añadiendo que, como presidente del partido, quería transmitir a su familia y a todos los miembros del PP su sentimiento y su pesar, ya que, según ha confesado, estaban "enormemente afectados".

Una vez concluida dicha sesión de control, otros dirigentes del PP como la ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, así como el presidente del Senado, Pío García-Escudero, se han trasladado hasta el hotel.

Las primeras reacciones a la muerte de Barberá desde Valencia, donde fue alcaldesa 24 años consecutivos, no han tardado en producirse. Alberto Fabra, ex presidente de la Generalitat y amigo personal de la dirigente, ha alabado su figura y ha señalado que la presión mediática sufrida por su supuesta implicación en un caso de blanqueo de capitales pudo agravar su salud.

"Rita Barberá se volcó con Valencia y consiguió transformarla. La condena mediática le ha pasado factura. No era justo", ha afirmado en Onda Cero.

Futuro judicial

El fallecimiento de Barberá obligará al Tribunal Supremo a archivar la causa abierta contra ella por un presunto delito de blanqueo de capitales al darse por extinguida su responsabilidad penal, tal y como recoge el artículo 130 del Código Penal.

Según han explicado fuentes judiciales, la muerte de una persona investigada en cualquier procedimiento extingue su responsabilidad penal, en el caso de haberla. Con ello, la causa se archiva. Tras el fallecimiento, el órgano instructor inicia unos trámites para que se certifique oficialmente la muerte, y una vez lo tenga constatado, dicta un auto de extinción de responsabilidad.

La exalcaldesa se había enfrentado en el último año a tres causas judiciales: 'Ritaleaks', la Ley de Memoria Histórica y la 'Operación Taula'. Los primeros procedimientos acabaron en archivo el pasado mes de julio, mientras que el tercero seguía vivo en el Supremo.

comentariosicon-menu70WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 70

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Doctor
A Favor
En Contra

... Vaya... ¿Apnea del sueño?

Puntuación -71
#1
Aminomemanipulais
A Favor
En Contra

Se la han cargado, está iba a cantar la traviata. La mafia es implacable.

Puntuación 65
#2
Dios sabrá
A Favor
En Contra

Pues... a pesar de todo, que descanse en paz. La misericordia se tiene con todos, yo por lo menos.

Puntuación 126
#3
antigenocida
A Favor
En Contra

y si esta señora, es realmente inocente, de quien es la culpa, independientemente que le puede pasar a cualquiera. la caverna rojilla de este pais, llena de politicos, periodistas, etc no tiene igual, es cainita, inutil y dañina.

Puntuación 18
#4
MIRADA TORVA
A Favor
En Contra

Pues algunos se alegrarán, por si acaso se la hubiera ocurrido contar algo de lo que pudiera saber. Ahora ya no podrá contar nada.

Puntuación 45
#5
Javier
A Favor
En Contra

No era santa de mi devoción, precisamente. Pero el trato que se le ha dado, sobre todo en Cuatro y la Sexta por las mañanas, no era ni medio normal. Ferreras y el de Cuatro que se apunten una muesca en su conciencia si es que la tienen. Los de Valencia Plaza y Podemos ya no tendrán de qué hablar. Bueno si, de don Piso, de doña multipropiedades que fomenta la okupación ajena y demás gentuza que pulula para destruir el sistema que les da de comer a ellos y a sus miles de desarrapados enchufados que han metido a la mamandurria que tanto detestaban.

Puntuación 40
#6
qpais
A Favor
En Contra

QUE ALIVIO PARA EL PARTIDO CHORIZO POPULAR. AHORA Q IBA CANTAR! IGUAl SE LA HAN CARGADO

Puntuación -34
#7
RG
A Favor
En Contra

Es bien triste: RIP!. Pero después de innumérables juicios etc. etc. se quedaría, como siempre en agua de borraja y de los duros: "nunca más se supo"!.

Puntuación 16
#8
Maria Gutierrez
A Favor
En Contra

"Alberto Fabra ha señalado que la presión mediática sufrida por su supuesta implicación en un caso de blanqueo de capitales pudo agravar su salud." Lo que ha agravado su salud son las buenas comilonas que durante años se ha metido en el cuerpo a costa del dinero de todos los españoles. "La salud se fragua en la oficina del estomago" (Miguel de Cervantes).

Puntuación 22
#9
A cada cerdo/a le llega su San Martí­n
A Favor
En Contra

La presión mediática es inherente a todo cargo político y va implícita en el sueldo generoso que pagamos a los políticos. Los ciudadanos, en contrapartida, sufrimos sus políticas de presión fisca, recortes y las corruptulas que les permiten vivir como reyes.

Puntuación 22
#10
E
A Favor
En Contra

Al 1 y al 7, DAIS PENA, sois peor que los animales.

Puntuación -1
#11
man
A Favor
En Contra

De estas noticias no creo que se alegre nadie. En cualquier caso, parece que todavía hay personas que creen que era inocente. No sé qué da más pena.

Puntuación 27
#12
Javi
A Favor
En Contra

Esto huele mal... unas gótitas en la copa de vino de la noche y dulces sueños. Deberían investigar a fondo.

Puntuación 42
#13
Españistán=Sicilia
A Favor
En Contra

"Haced que parezca un accidente,

¿Capicci?"

Puntuación 42
#14
work
A Favor
En Contra

La de pasta que nos vamos a ahorrar todos los españoles....

Puntuación 18
#15
Javier
A Favor
En Contra

Descanse en paz y mi más sentido pésame a toda la familia.

Ahora bien, espero que con su fallecimiento el PP no ose convertirla en una mártir tratada injustamente, como ya ha hecho el señor Catalá.

Esta no es una buena noticia para su familia y sus seres queridos, pero tampoco para la justicia.

Puntuación 38
#16
Potemos y su catadura moral
A Favor
En Contra

Los cerdos de Potemos se ausentaron del minuto de silencio en el Congreso. Dando ejemplo de su catadura moral aunque ya pocos dudan de que en vez de neuronas en esa cabeza solo albergan heces purulentas.

Puntuación 3
#17
MNB
A Favor
En Contra

El Partido Popular rentabiliza todo, incluidos hasta sus posibles crímenes.

Puntuación 5
#18
Juan Antonio
A Favor
En Contra

Los de la Sexta y Cuatro deben estar de luto, pero no por el fallecimiento de Rita Barbera, mas bien por la razon de que con la muerte de Rita se les ha ido el filon que tenian con ella en vida para poder seguir fustigandola.

Puntuación 14
#19
PEPITO GRILLO
A Favor
En Contra

Al 19 - El que estara triste pero tampoco por su fallecimiento es el tal Grezzi , concejal de transportes de la ciudad de Valencia, que salia de vez en cuando con una camiseta de color verde serigrafiada con un dibujo de EL subido en un patinete fustigandola con un latigo a ELLA que iba a pie corriendo.

ES QUE EL ES MUY VERDE por aquello de que le gusta mucho la bicicleta que no contamina .

Igual que los gustos de su alcalde JUAN RIBO, otroi al que hay que dar de comer aparte,

Puntuación 9
#20
Descansa en paz Rita
A Favor
En Contra

Alberto ,además de mal político ,eres un mal nacido . Las personas siempre tienen que estar por encima de las cretineces ideológicas .

Puntuación 9
#21
Descansa en paz Rita
A Favor
En Contra

Alberto ,además de mal político ,eres un mal nacido .Las personas siempre tienen que estar por encima de las cretineces ideológicas .

Puntuación 8
#22
es mi humilde opinión
A Favor
En Contra

o se la han cargado o está en Suiza

Puntuación -1
#23
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Another One Bites The Dust



Queen!!!

Puntuación -11
#24
Ooskar45
A Favor
En Contra

¡¡¡¡"La presidenta de la Cámara Baja, Ana Mato",!!!! Pérdida de credibilidas. Corrijan por favor.

Puntuación -5
#25