La presidenta Esperanza Aguirre ha afirmado que en Madrid hay 3.242 liberados sindicales, un 114% por encima de lo que "obliga" la ley, y que éstos ocupan 6.123 metros cuadrados en locales sindicales, un 393% por encima de los 1.200 obligatorios. Además, ha añadido que "la libertad sindical no incluye aceptar los insultos".
Aguirre, que tras ofrecer estos datos en el pleno de la Asamblea ha dicho que prefería "no hablar de las subvenciones" que reciben los sindicatos, defendía así que su Gobierno "respeta y cumple al máximo" la Ley Orgánica de Libertad Sindical.
La presidenta ha sostenido que respetar la libertad sindical no incluye aceptar los "insultos", las "agresiones" a nueve policías nacionales en el hospital Clínico San Carlos y la agresión también a un guardia civil en la Consejería de Asuntos Sociales de algunos de estos liberados sindicales.
Aguirre ha insistido en que los sindicatos UGT y CCOO "se dedican a la agitación callejera contra el Gobierno regional" y ha acusado a UGT de "retener historias clínicas de pacientes en uno de sus locales, que al día siguiente aparecieron en un medio de comunicación".
La portavoz del PSOE, Maru Menéndez, le ha reprochado que esté "permanentemente agrediendo a las organizaciones sindicales" y que su Gobierno haya difundido un vídeo en el que "señala a los representantes sindicales como si fueran criminales".
Advertencias
"Si no rectifica, usted va a terminar ante la OIT (Organización Internacional del Trabajo) por su confrontación sistemática contra los sindicatos", le ha advertido a Aguirre la portavoz socialista.
Maru Menéndez ha criticado además que una de las ponencias aprobadas en el último Congreso del PP de Madrid recoja que "los liberados sindicales cuestan decenas de millones de euros a los contribuyentes".
"Va usted por muy mal camino, señora Aguirre. Le pido que recupere la interlocución y la concertación, y que no vea un enemigo en cada una de estas personas que cumplen sus funciones. Deje de criminalizarles y pida disculpas a todos los señalados en un vídeo que difama", ha reclamado Menéndez a la presidenta.
Aguirre le ha replicado que el que está "condenado en dos ocasiones por vulnerar la libertad sindical" es el secretario general de los socialistas madrileños y alcalde Parla, Tomás Gómez.