Madrid, 8 feb (EFE).- El Pleno de la Asamblea de Madrid votará mañana a los aspirantes propuestos por los grupos parlamentarios de PSOE-M y PP para ocupar dos de las cuatro plazas de magistrado del Tribunal Constitucional: Cándido Conde Pumpido y Ricardo Enríquez, respectivamente.
Cada Parlamento regional tiene la posibilidad de proponer dos nombres de magistrados al Senado que, en última instancia, se encargará de decidir las nuevas incorporaciones al Tribunal Constitucional.
Los grupos parlamentarios de Podemos y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid han rehusado presentar aspirantes al estar en contra de la "politización de la Justicia", por lo que el Pleno sólo votará los nombres propuestos por PSOE-M y PP.
Para que salgan elegidos en el Parlamento regional, necesitarán contar con una mayoría reforzada de tres quintos o absoluta, en una votación posterior.
En la sesión de control al Gobierno regional, el portavoz del PSOE-M, Ángel Gabilondo, preguntará a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, si considera que las infraestructuras de los servicios públicos de la región "son adecuadas para garantizar los derechos ciudadanos".
La portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, se interesará por los planes que tiene el Gobierno regional para ayudar a las familias en situación de "pobreza energética".
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, interrogará a Cifuentes sobre el compromiso de su Gobierno en la lucha contra la corrupción política.
En las preguntas formuladas a otros miembros del Gobierno, destaca una sobre la supuesta malversación de fondos públicos en la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social (Ciudadanos), otra sobre el impacto de género de los presupuestos regionales de 2017 (PSOE-M) y otra sobre las obras de la línea 8 de Metro (Podemos).
En el Pleno habrá una interpelación formulada por el PSOE-M para conocer los medios de la administración de Justicia en la Comunidad de Madrid y cuatro comparecencias.
Dos de ellas están protagonizadas por el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, que informará del balance anual del plan de mejora de las listas de espera quirúrgicas y de la situación de las instalaciones en los hospitales públicos de la región.
También comparecerá el consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, para detallar el nuevo plan regional de inversiones, y el de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, para explicar los motivos de la rescisión del contrato del servicio de emergencia social de la Comunidad de Madrid.
Además, se debatirán y votarán tres proposiciones no de ley, una de ellas presentada por Ciudadanos para instar al Gobierno regional a incluir en el anteproyecto de Ley del espacio madrileño de educación superior mecanismos para velar "por la limpieza y las buenas prácticas" del personal docente e investigador.
Relacionados
- Discapacidad. concentración hoy ante el tribunal constitucional por el derecho al voto de todas las personas con discapacidad
- El PSOE-M propone a Cándido Conde Pumpido para formar parte del Tribunal Constitucional
- Discapacidad. concentración manana ante el tribunal constitucional por el derecho al voto de todas las personas con discapacidad
- Discapacidad. concentración el miércoles ante el tribunal constitucional por el derecho al voto de todas las personas con discapacidad
- La Asamblea de Murcia abordará en su primer pleno las propuestas de renovación del Tribunal Constitucional