Política

Ciudadanos pide la dimisión inmediata del presidente de Murcia tras su imputación el 'caso Auditorio'

  • Pedro Antonio Sánchez declara como investigado el 6 de marzo en el 'caso Auditorio'
  • Se le investiga por cuando era alcalde de Puerto Lumbreras
  • C's firmó un acuerdo de investidura para hacer presidente a Sánchez
Pedro Antonio Sánchez. Imagen: EFE.

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha exigido este lunes la dimisión del presidente del Gobierno murciano, Pedro Antonio Sánchez, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) haya confirmado su condición de investigado por el denominado 'caso Auditorio' y ha pedido al PP que vaya proponiendo ya a otro candidato a la Presidencia de la Región.

"El señor Sánchez tiene que ser apartado de un modo en que la estabilidad en Murcia no se vea comprometida, y eso sólo se puede hacer así, con un candidato alternativo", ha defendido Girauta en rueda de prensa en la Cámara Baja.

Además de las críticas desde C's Murcia, el dirigente naranja ha recordado el contenido del acuerdo de investidura suscrito por el PP y Ciudadanos en Murcia, que habría que "separar de inmediato de cualquier cargo del partido a un imputado por corrupción política hasta la resolución completa del procedimiento judicial", el compromiso adquirido por el propio Sánchez en este sentido y la Ley de Transparencia aprobada en esa comunidad que aboga por apartar a los imputados de los cargos públicos.

"Por razones legales, por razones de pacto político y por coherencia con su propia palabra, el presidente de Murcia debe dimitir -ha insistido-. Y como la estabilidad en la Región de Murcia no se puede ver afectada por el capricho de un señor, la única posibilidad que hay es que el PP proponga otro nombre para la Presidencia de la Comunidad".

Girauta ha rechazado poner un plazo para que el PP presente otro aspirante a la Presidencia. "El plazo es el que dicta la estabilidad. ¿En qué plazo se convierte inestable una comunidad autónomo? Yo creo que pronto", ha señalado el político catalán, quien se ha mostrado "seguro", no obstante, de que el PP no va a conducir a Murcia "al desastre de la inestabilidad para mantener unos días más a un señor en su cargo".

Preguntado por la apelación a la presunción de inocencia que ha hecho el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el diputado naranja le ha remarcado que "la ley se tiene cumplir" y en Murcia, ha reiterado, con la Ley de Transparencia en la mano, "el señor Sánchez se tiene que marchar". En todo caso, Girauta ha recalcado que éste será un asunto que se tendrá que discutir y negociar a nivel regional.

Sobre los recursos con los que cuenta Ciudadanos en caso de que el PP no atienda sus demandas, el portavoz parlamentario se ha limitado se responder que cuenta "con todos los que tiene un grupo del cual depende la mayoría absoluta".

El PP avisa que no habrá dimisión, cese o sustitución

El PP ha dejado claro este lunes que "no hay causa ni para la dimisión" del presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, quien ha sido citado a declarar en calidad de investigado el 6 de marzo por el caso Auditorio, ni para su "cese o sustitución, porque no hay delito de corrupción política".

Y es que, ha dicho el diputado regional de los 'populares' murcianos, Francisco Jódar, "no está imputado, ya que la imputación no se produce hasta que se abre juicio oral", por lo que considera que el PP no está incumpliendo el pacto de investidura firmado con Ciudadanos.

Igualmente, ve "impensable" la disolución del Parlamento regional y la convocatoria de nuevas elecciones, y sobre la moción de censura planteada de algunos partidos, dice que "se contempla como cualquier otra y que hay personas que sueñan cada noche con esa posibilidad".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments