El jefe del Ejecutivo y líder del PP, Mariano Rajoy, ha subrayado hoy que no pedirá al presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, que deje el cargo, y ha recordado que ya ha habido dieciséis denuncias previas contra el dirigente regional, todas ellas del PSOE, que han sido archivadas.
En una entrevista en Telecinco, Rajoy ha insistido en apelar a la presunción de inocencia en este caso, después de conocerse que Sánchez acudirá a declarar como investigado el próximo 6 de marzo por el caso Auditorio sobre corrupción urbanística.
Ha subrayado que hay un "dato muy significativo", y es que ésta es la decimoséptima denuncia contra el presidente murciano, y las primeras dieciséis, todas ellas planteadas por el PSOE de Puerto Lumbreras -municipio del que era alcalde Sánchez-, fueron archivadas.
"Comprenderá usted que con estos antecedentes tenga que ser prudente y escuchar lo que dice ante el juez" el presidente murciano, ha añadido Rajoy.
No ha querido el presidente comentar las demandas de Ciudadanos, que pide la dimisión del presidente murciano y que el PP proponga otro candidato para gobernar en Murcia. "No voy a entrar en discusiones con nadie", ha dicho.
Y ha insistido en apelar a la prudencia, a la presunción de inocencia que "no se puede liquidar". "Una cosa es luchar contra comportamientos no admisibles y otra liquidar la presunción de inocencia", ha señalado el jefe del Ejecutivo, quien ha recordado que ha habido muchos acusados de casos de corrupción que después han sido absueltos o ni siquiera juzgados.
Por eso ha pedido un "esfuerzo" e incluso hacer "examen de conciencia", para tratar de ser "justos con la gente, que no cuesta tanto".
Tranquilidad sobre Cataluña
Asimismo, ha mandado un triple mensaje claro a Cataluña: España no puede renunciar a la soberanía nacional, Moncloa está dispuesta a negociar con el Govern sobre cualquier cosa menos en relación al referéndum y la dependencia de la CUP de la Generalitat catalana es negativa.
Rajoy, que ha buscado tranquilidad y concordia, ha evitado valorar la posibilidad de aplicar el artículo 155 de la Constitución, aunque ha hecho un llamamiento a recuperar la cordura cuando se la ha cuestionado sobre una posible intervención en Cataluña.
Por otro lado, el presidente el adelanto electoral: "No tengo intención. Bastantes cosas extrañas hicimos durante un año", ha zanjado en referencia a 2016. A este respecto, y ya que para evitar esta posibilidad hace falta sacar adelante los presupuestos, Rajoy ha informado de que "las cosas están algo avanzadas con Ciudadanos y Coalición Canaria, ha habido conversaciones con el PNV y veo lejos al PSOE. Con Ciudadanos, Coalición Canaria y PNV no llega", ha admitido.