Bruselas, 21 feb (EFE).- La Justicia belga decidirá en el plazo de un mes si Alberto II, el padre del actual rey Felipe de los belgas, debe realizarse un test de ADN por la demanda de paternidad presentada en 2013 por Delphine Boël.
Así lo decidieron hoy los jueces de la sala duodécima del tribunal civil de Bruselas, que escucharon durante más de tres horas a los letrados de las partes, en una vista a la que también asistió la propia presunta hija ilegítima y la madre de esta, la baronesa Sybille de Sélys Longchamps.
Alberto II nunca ha reconocido la paternidad de Boël, nacida en 1968 y supuestamente fruto de una relación del rey con la noble.
Su existencia salió a la luz en 1999 como consecuencia de la publicación de una biografía no autorizada de la reina Paola.
Cuando la baronesa rompió el silencio, detalló la relación que mantuvo durante años con el rey, asegurando que Alberto y la reina Paola estuvieron en dos ocasiones al borde del divorcio, en 1969 y 1976, y además difundió fotografías de la joven Delphine junto al entonces monarca.
Alberto II reconoció en una entrevista concedida a la cadena de televisión RTL en junio de 2014, apenas unos meses de que estallara el caso judicial, que su matrimonio con Paola pasó por momentos difíciles.
La reina emérita se encuentra precisamente estos días ingresada en el hospital Saint Luc de Bruselas tras ser operada con éxito de una fractura de cuello femoral (o fractura de cadera).
Relacionados
- La justicia belga decidirá en un mes si el rey Alberto debe someterse a una prueba de paternidad
- El PSOE dice que es la Casa Real la que decidirá sobre rehabilitación de la infanta
- La RAE decidirá en abril el sustituto de Ana María Matute en el sillón 'K'
- La CEV celebrará una asamblea el 3 de marzo en la que decidirá convertirse en la nueva patronal autonómica
- El PSOE extremeño decidirá sobre una moción de censura en Badajoz cuando reciba la propuesta y el programa de gobierno