El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha advertido este sábado al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, de que tiene que cumplir "su palabra" y "marcharse" para dejar paso a otro candidato del PP, porque "algún candidato tendrá el PP que no esté imputado", se ha preguntado Rivera en tono irónico. Por su parte, el PSOE murciano ya sopesa la opción de hablar con Ciudadanos de una moción de censura si Pedro Antonio Sánchez hace oídos sordos.
El presidente de C's ha realizado estas afirmaciones en la clausura de la reunión que su partido ha celebrado en Barcelona junto a la portavoz de la Ejecutiva nacional y líder en Cataluña, Inés Arrimadas, el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, y los líderes y portavoces de infraestructuras de las comunidades por donde circula el Corredor del Mediterráneo.
Rivera ha recordado que su formación "cumplió" con los acuerdos alcanzados con el PP en Murcia y "ahora le toca al presidente -Pedro Antonio Sánchez- cumplir su palabra, cumplir lo que dijo en campaña y lo que firmó, y marcharse".
En este sentido, el próximo jueves, 2 de marzo, C's mantendrá una reunión con el presidente murciano, al que pedirá un plan de estabilidad para los próximos dos años de legislatura y que los populares propongan a un nuevo presidente: "si es así", Ciudadanos se compromete a cumplir con sus acuerdos, pero en caso contrario, ha advertido, buscará "otras vías".
Rivera ha aprovechado el acto centrado en el Corredor del Mediterráneo para denunciar los casos de presunta corrupción y ha asegurado que también se podría hacer un "corredor de la corrupción".
El 'corredor corrupto'
Este particular "corredor" comienza en Cataluña, con un expresidente Artur Mas "cercado por la justicia" por el caso del 3 % de financiación irregular de CDC y continúa en Valencia, con la exconsellera de Turismo y expresidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez (PP), condenada por amañar contratos para el expositor valenciano en Fitur.
El presidente de Cs se ha "desviado un poco" hasta Baleares, donde el expresidente popular Jaume Matas ha sido condenado, entre otros casos, por el de Nóos y ha continuado en Murcia para acabar en Andalucía, donde los expresidentes socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán se sentarán en el banquillo de los acusados por el caso de los ERE.
El PSOE abre la puerta a una moción de censura
El secretario general del PSOE murciano y portavoz del grupo parlamentario socialista, Rafael González Tovar, ha asegurado hoy que, si Ciudadanos no logra que el presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, dimita tras la reunión del próximo jueves, "iniciaremos las conversaciones para una moción de censura".
Tras la reunión del Consejo Territorial del PSOE regional, González Tovar ha exigido al Partido Popular que "asuma sus responsabilidad de una vez y aparte al actual jefe del Ejecutivo murciano por el daño tremendo que está haciendo a la Región".
"Esta situación no es un problema único de Pedro Antonio Sánchez: lo es también del PP, que tiene que obligarle a cumplir su palabra, más allá del asunto jurídico. Un presidente tiene que cumplir su palabra", ha afirmado en un comunicado.
Asimismo, ha dicho que, "incomprensiblemente", Ciudadanos le ha dado una semana para reflexionar sobre su dimisión, algo, a su juicio, "completamente innecesario, puesto que lo único que tiene que hacer Pedro Antonio Sánchez es cumplir su palabra, cumplir lo firmado y dimitir".