Susana Díaz optará a las primarias del PSOE pero ya anda muy por detrás de los otros dos candidatos, Pedro Sánchez y Patxi López, en la carrera hacia Ferraz, según los sondeos. Ahora, una posibilidad que aún se encuadra en el ámbito de la política ficción podría enterrar las aspiraciones nacionales de la andaluza. Los fieles de Susana Díaz piden ya el voto útil para evitar una victoria de Pedro Sánchez.
Este mismo lunes, la presidenta del Gobierno balear y secretaria general del PSOE en esa comunidad, Francina Armengol, puso sobre la mesa una idea: que Sánchez se sumase a la candidatura de López, compitiendo así juntos contra Díaz.
Aunque Díaz es la favorita del aparato socialista y de la Gestora, la demoscopia pone por delante a Sánchez y López en esta carrera. Según una encuesta de Sigma para El Mundo de hace una semana, entre aquellos electores que optaron por el PSOE en las generales del 26J, Sánchez se impone como el preferido para ocupar la Secretaría General del partido con un 43,9% de los apoyos. Le seguían López con un 31,8% y Díaz, con un 18,6%. Así pues, las cuentas no fallan, en un escenario de unión entre Sánchez y López, Díaz apenas recabaría el apoyo de dos de cada diez socialistas.
En cualquier caso, Armengol tiene claro que da su apoyo a López, pero quiere que Sánchez se le una. Tras recordar que ella fue "leal" a Sánchez, que contaba también con el apoyo de López, hasta que "en aquel terrible comité federal" del 1 de octubre de 2016 "derrocaron a un secretario general que había sido elegido por toda la militancia" en un movimiento en el que participó la presidenta de Andalucía, Armengol ha abogado porque el exsecretario general se integre dentro de la candidatura de López. La fórmula, más que un tándem, sería que Sánchez apoyara a López como López le apoyó a él. Con esta maniobra, Díaz quedaría con un apoyo marginal.
Los dos estuvieron "en el mismo proyecto en el momento trascendental del PSOE", el 'no' a Mariano Rajoy, así que querría que ambos "pudieran unirse y levantar una única voz en el Congreso (del PSOE) de junio", ha argumentado. Pese a ello, ha reconocido que ambos tienen derecho a ir hasta al final por separado.
Horas después, López abría la puerta a esa posibilidad.
Díaz, un modelo opuesto
Armengol tampoco se ha expresado con medias tintas sobre Díaz, quien representa el modelo de partido al que ella se opuso, el partido que decidió la abstención para que gobernase Mariano Rajoy.
Además de por un problema de incompatibilidad ideológica, Armengol ha señalado que el hecho de que Díaz presida una comunidad es un problema para liderar Ferraz. "Si yo tuviera que negociar la financiación autonómica yo tiraría para mi casa, me parece muy difícil la compatibilidad", según ella.
"Me parece muy difícil compatibilizar tener que decidir la parte y además tener la posición del todo", ha recalcado Armengol en Las mañanas de RNE, para quien sería "imposible" para Díaz mantener la presidencia de Andalucía si la militancia la eligiera para liderar el PSOE.