Vitoria, 17 mar (EFE).- El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, que será reelegido hoy para el cargo en el XV Congreso Regional que se celebra en Vitoria, ha asegurado hoy que el Partido Popular es la opción política alternativa en Euskadi para frenar la "radicalidad y el populismo" de EH Bildu y de Podemos.
Antes de producirse las votaciones de los 777 afiliados inscritos en el congreso, Alonso, el único aspirante que se presenta para liderar el PP de Euskadi, ha presentado oficialmente su candidatura y al equipo que a partir de ahora le acompañará en esta nueva etapa, unos dirigentes cuyos nombres ya fueron desvelados ayer.
Alonso ha pedido a sus compañeros de partido que trabajen a partir de ahora para recuperar el espacio político del PP, un partido con vocación para ganar en Euskadi desde los principios de la moderación, la libertad y la centralidad porque en el País Vasco "no es obligatorio" ser nacionalista.
"Vamos a demostrar que somos útiles y una palanca de cambio" a pesar, ha dicho, de tener solo nueve parlamentarios en la Cámara de Vitoria.
"Si no está el PP ¿quién va a frenar la alternativa radical y populista de Bildu y Podemos en el Parlamento?", se ha preguntado, tras asegurar que el Partido Popular en Euskadi es una formación con con vocación para "gobernar".
Ha recordado la época en la que se metió en política cuando a quien defendía la idea de España ETA le eliminaba físicamente.
"En Euskadi había que romper el silencio y nos metimos en política para decir la verdad" pese a que la banda terrorista "nos mataba", ha señalado, aunque no ha hecho ninguna referencia al anuncio de ayer sobre el desarme de la organización.
Durante su intervención Alonso ha presentado a su nuevo equipo: Nerea Llanos dejará la Secretaría General y pasa a ser la portavoz y coordinadora general del partido, un cargo que no existía hasta ahora. Le sustituye Amaya Fernández, portavoz en el Ayuntamiento de Barakaldo (Bizkaia).
El cambio acometido por Alonso se plasma especialmente en las vicesecretarías generales que ocuparán Carmen Carrón (Sectorial), concejala en el Ayuntamiento de Bilbao; Leticia Comerón (Organización), portavoz en el Ayuntamiento de Vitoria; y Ana Morales (Política municipal y foral), portavoz en las Juntas Generales de Álava.
En el nuevo Comité de dirección se mantiene como vicesecretario Jacobo Caparrós (Estudios y Programas), y también formarán parte de la nueva dirección los tres presidentes territoriales: Antón Damborenea (Bizkaia), Iñaki Oyarzabal (Álava) y Borja Sémper (Gipuzkoa), así como el actual delegado del Gobierno en el País Vasco, Javier De Andrés.
Alonso, el único candidato presentado, ya ocupaba la presidencia del partido en Euskadi desde el 16 de octubre de 2015 cuando fue ratificado para liderar el PP vasco por la Junta Directiva regional, puesto que compatibilizó con su cargo de ministro de Sanidad en la anterior legislatura.
Sustituyó entonces a Arantza Quiroga, quien dimitió días antes tras el malestar que provocó entre buena parte de los dirigentes del partido, incluido el propio Alonso, su intento de promover una ponencia de Libertad y Convivencia en el Parlamento Vasco en la que no condenaba expresamente a ETA, aunque exigía su deslegitimación.