Política

Fachin destaca a Domènech como "artífice" del acuerdo entre Podem y 'comunes'

Barcelona, 21 mar (EFE).- El secretario general de Podem Catalunya, Albano Dante Fachin, ha elogiado hoy al portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domènech, como el "artífice" del acuerdo que permitirá a la formación morada integrarse en el nuevo partido que promueven los 'comunes'.

Después de anunciarse el acuerdo entre Podem Catalunya y el resto de fuerzas de la confluencia de izquierdas -ICV, EUiA y la Barcelona en Comú de Ada Colau-, Fachin ha agradecido a Domènech su papel clave en la negociación.

"Ha sido el artífice que ha hecho posible que formaciones diversas y plurales nos entendiésemos. Todos hemos reconocido en su figura esta capacidad que tiene de ayudar a que diversas organizaciones se pongan de acuerdo y puedan trabajar juntas", ha subrayado.

Uno de los escollos para cerrar el pacto era el sistema de votación interna: finalmente se ha acordado que las votaciones sean una combinación de voto online y presencial, para lo cual será necesaria una validación del DNI de la persona votante, y habrá facilidades técnicas para maximizar la participación de los afiliados de los diferentes partidos desde sus propios espacios.

En cuanto al censo, las personas que se inscriban en la web de los 'comunes', Un País en Comú, formarán parte del censo común, si bien los militantes de Podem podrán votar en su web, que se enlazará con la primera, y cuyos datos estarán vinculados únicamente a la formación morada, cuya dirección se reserva así la gestión de su censo.

Con respecto a los órganos de dirección del nuevo partido, la ejecutiva estará formada por 32 personas más el coordinador, que serán elegidos en listas abiertas.

Para garantizar la proporcionalidad, como reclamaba Podem, ninguna candidatura podrá ocupar la totalidad de las plazas de los diversos organismos, de manera que el arquitecto del nuevo partido, Xavier Domènech, sólo podrá presentar una lista incompleta, de un máximo de 25 personas.

Según Fachin, "muy satisfecho" pese a un proceso de negociación "largo y complejo", este "nuevo sistema que se presenta garantiza que en los nuevos espacios esté representada la pluralidad" de las fuerzas que conforman la confluencia.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin