Política

Albiol toma las riendas del PPC para hacerlo "referente" y "ganar elecciones"

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 25 mar (EFE).- Xavier García Albiol ha sido proclamado hoy presidente del PP Catalán con la aspiración de convertirlo en un partido que "gane elecciones" y sea "referente y mayoritario" entre los catalanes "olvidados" y "hasta la coronilla del independentismo, la consulta y el referéndum".

El PPC celebra entre hoy y mañana su XIV Congreso, en el que se ha escenificado el traspaso de poderes entre la que ha sido presidenta en los últimos nueve años, Alicia Sánchez-Camacho, y su sucesor, un Albiol que se ha marcado exportar al PPC el éxito que le llevó a ser alcalde de la tercera ciudad de Cataluña, Badalona.

De 1.068 compromisarios del congreso, ha recibido un amplio apoyo entre los 782 que han participado, al sumar 717 votos a favor, 55 en blanco y 10 inválidos, en un 92,9 % de apoyo a su candidatura; sin embargo, un 26,8 % de compromisarios no han participado, lo que significa que uno de cada cuatro no han ido a votar.

Ante el plenario, en un discurso donde no ha podido evitar emocionarse al recordar a su equipo en Badalona, Albiol ha asegurado que la presidencia del PPC "no es ningún fin ni culminación, sino un instrumento que debe servir para lograr el objetivo real de convertir al PP en el partido referente de todos los que se siente profundamente catalanes y españoles".

Ha erigido por ello a su partido en el partido del "sí", del "sí a la convivencia, a trabajar, al respeto por encima de banderas, a defender a las personas hartas de la independencia y hasta la coronilla del proceso y el referéndum".

Pero Albiol ha dicho que su PP catalán no aspira a ser "heredero del nacionalista Pujol ni heredar las migajas de CiU", sino a "ser la voz de los olvidados del nacionalismo" y "representar a la mayoría de catalanes que se han visto excluidos".

Y en un mensaje muy tajante a los miembros de su partido, ha recordado que no le gustan los "líos internos": "Estamos aquí para ganar elecciones y no congresos y congresitos. Es la filosofía que quiero para el PPC, ganar elecciones".

Albiol ha presentado su propuesta para renovar el comité de dirección del partido con nuevos nombres en los cargos de peso de la cúpula, que deberá ser ratificado mañana.

Ese núcleo duro tendrá como número dos al nuevo secretario general, Santi Rodríguez; y como vicesecretarios generales a Josep Llobet (Territorial), Manuel Reyes (Acción Política), Albert Fernández Saltiveri (Organización), Alberto Villagrasa (Municipal), Esperanza García (Comunicación), Antonio Gallego (Economía), Alicia Richart (Innovación), Juan Milián (Estudios y Programas), Àngels Esteller (Sectorial) y Concepción Veray (Social).

Sánchez-Camacho será coordinadora de Acción Parlamentaria y a Alberto Fernández Díaz, coordinador de Relaciones con las Cortes, mientras que Ramón Riera presidirá el Comité Electoral del partido; el hasta ahora secretario general, Jordi Cornet, presidirá el Comité de Derechos y Garantías; y Miquel Papí estará al frente de la secretaría de nueva creación de relaciones con la UE.

Sánchez-Camacho, en su último discurso como presidenta, ha despedido la que ha calificado como la "mejor etapa de la historia del PPC" y ha augurado que "la derrota del proceso soberanista se dará este año", por lo que ha pedido que la "mayoría silenciosa" se erija en "participativa" en el "posproceso".

Pero ha afirmado que con Albiol "se abre una etapa con mucha ilusión. Demostraremos al independentismo que somos el partido que defiende la unidad, España, la libertad, la convivencia y que todos los catalanes somos hermanos y queremos seguir viviendo juntos".

En una misma línea, la ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha avisado al independentismo de que "morirá en el rompeolas de la democracia y la ley", ya que está "haciendo el ridículo" y solo acabará "peleándose y disputándose los restos del naufragio", y ha hecho un llamamiento a los "catalanes que se sienten huérfanos" a que "tienen su casa en el PP".

Con unas alusiones al independentismo muy presentes en los discursos, también la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha reivindicado la "valentía" de su partido frente al "monstruo separatista", que es "el mejor ejemplo de populismo en España"; y el vicesecretario de Autonomías del PP, Javier Arenas, ha advertido de que "los independentistas y extremistas" quieren a un PP "crispado", pero sólo encontrarán "mucho diálogo y ley como respuesta".

Más allá de las intervenciones, en el congreso se han aprobado las ponencias de reglamento y acción política, esta última en la que el PPC da por "agotado" el proceso independentista y se marca como objetivo liderar la "centralidad" en el "posproceso".

Y se encomienda al secretario general del partido ser el máximo responsable de "vigilar" y "encender la luz ámbar" ante posibles casos de corrupción o comportamientos irregulares.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin