La Mesa de la Asamblea Regional de Murcia ha admitido a trámite este lunes la moción de censura que presentó el pasado viernes el Grupo Parlamentario Socialista contra el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, que se encuentra investigado en el 'caso Auditorio'.
Este miércoles, a las 12.00 horas, acaba el plazo de presentación de mociones alternativas. En el caso de que hubiera mociones alternativas se reuniría de nuevo la Mesa a las 12.30 horas, y media hora más tarde se reunirá la Junta de Portavoces que ordenará el debate.
El escrito de notificación a Pedro Antonio Sánchez de la moción de censura ya lo ha firmado la presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, y se ha mandado vía correo y por mail.
El debate de la moción durará dos días sucesivos según establece el reglamento.
Ciudadanos presiona al PSOE
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha insistido este lunes en que su partido quiere "sentarse a hablar con el PSOE para intentar convencerle de que la salida más lógica a la crisis institucional provocada por el PP en Murcia es que haya elecciones y que decidan los murcianos".
En declaraciones a la Cadena Ser, Villegas ha insistido en que Ciudadanos apoyará la moción de censura "si es para convocar elecciones". A su juicio, sería una situación "forzada" el tener que poner de acuerdo a los tres partidos de la oposición -PSOE, Podemos y Cs- "para ganar por un escaño al PP" y que por eso es mejor ir a elecciones. Por eso, cree que lo mejor sería "no tener que hacer ni una cosa ni otra", sino que el PP apartase a Sánchez y propusiese a otro candidato.
Villegas ha culpado de la crisis al PP y al propio Sánchez, por incumplir la palabra que dio de retirarse si resultaba imputado -está investigado por el 'caso Auditorio'- y "aferrarse al cargo".
"Lo que ha dinamitado la estabilidad institucional es que Pedro Antonio Sánchez ha decidido incumplir su palabra, si esto se subsana estaríamos dispuestos a volver a la situación de estabilidad", ha dicho. Si el PP propusiera otro candidato, ha dicho, Ciudadanos se sentaría con él para intentar llegar a otro acuerdo de gobierno.
Por otro lado, se ha referido al caso 'Púnica', en el que Sánchez no ha sido declarado investigado, como "otro caso que está ahí pendiente sobre la cabeza de Pedro Antonio Sánchez" y que "reafirma que tiene que irse".
Por último, preguntado por el apoyo de Ciudadanos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ha asegurado que si hay un acuerdo global con el Gobierno y los pactos que alcance éste con otros partidos no "desvirtúan" lo que ellos consideran "unos buenos presupuestos", Ciudadanos apoyará las cuentas y las defenderá de posibles enmiendas.
"Pero para eso tiene que haber un acuerdo previo", ha remachado. Eso sí, ha dejado claro que confía en que en ese caso el PP sí cumpla el acuerdo, porque cuando "flojean" los 'populares' es cuando se tocan temas que tienen que ver con sus casos de corrupción.
El PP insiste en Sánchez
Por su parte, el Partido Popular ha insistido esta mañana en que su único plan se llama Pedro Antonio Sánchez, ya que considera que "es un plan justo, merecido y el que necesita la Región"; lo contrario sería "claudicar" ante quienes están utilizando las institución es judiciales como arma política.
El portavoz del PP en Murcia, Víctor Martínez, insiste en apelar "al sentido común" de Ciudadanos, con el que llegaron a un acuerdo de gobernabilidad que, según el PP, ha llevado a Murcía "la legislatura más reformista de la región y nos está permitiendo avanzar y crear empleo". Por tanto, vuelven a tender la mano al partido naranja "para seguir trabajando por Murcia" y le pide que espere a que hable la Justicia.
"A la Justicia no le podemos poner plazos; estamos más cerca que nunca de la resolución. La estabilidad de la Región merece que le demos una oportunidad", ha manifestado Víctor Martínez. A su juicio, Ciudadanos tiene dos opciones: esperar a la resolución del caso Auditorio, o hacer presidente a Rafael González Tovar,"el político menos votado y querido de la Región de Murcia".
"No nos precipitemos, los antecedentes nos invitan a esperar -haciendo mención a los recientes casos de Marcos Ortuño y Adela Martínez-Cachá-; no seamos injustos, seamos prudentes", ha pedido el 'popular'. Ha recalcado que la alternativa a la Justicia es Tovar a quien "ni los murcianos ni Ciudadanos, ni su propio partido quieren". Por esto, confía en que la formación naranja sea "responsable y esté a la altura".