Dice que el 3% era un "método de financiación" que afectó a Generalitat y entes locales
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
El líder de SíQueEsPot en el Parlament, Lluís Rabell, ha afirmado este miércoles que el expresidente de CDC y del Govern Artur Mas "lideró un partido que fue dopado a las elecciones" por la presunta financiación ilegal a través de la concesión de obra pública, por lo que le ha pedido responsabilidades políticas cuando se dicten sentencias.
En la comisión de Asuntos Institucionales del Parlament, donde comparece Mas tras las declaraciones judiciales del caso Palau, Rabell ha explicado que, si se confirma las declaraciones de financiación ilegal de CDC, sería de un caso "que ha afectado a la Generalitat y a entes locales de una repercusión tal" que no cree que el expresidente no supiera nada.
Ha recordado varios episodios del juicio: el testimonio del director del Palau tras surgir el caso, Joan Llinares, que habló de una llamadas del exconseller Felip Puig (CDC); las declaraciones del propio Fèlix Millet, de su mano derecha Montull y de empresarios: "Las evidencias de una financiación ilegal de CDC a través de la trama en que empresas financiaban al partido a través del Palau por un trato de favor han sido arrolladoras".
También se ha referido al caso Pretoria y al exconseller de CDC Macià Alavedra, "que también ha cantado la Traviata" sobre el cobro de comisiones ilegales; y ha recordado las acusaciones a la familia del expresidente Jordi Pujol y se ha referido a ellos como la auténtica familia política de Mas.
"No queremos discutir sobre las responsabilidades que hay en el PDECAT, sino a los dirigentes de CDC. Usted, en primer lugar, y es lo que le pedimos aquí", ha dicho.
Relacionados
- Vázquez asegura que Díaz cumple "perfectamente" sus funciones institucionales y que demostrará "su capacidad de trabajo"
- Los embalses españoles están al 59,1% de su capacidad
- Los embalses pierden 110 hm3 esta semana pese a las lluvias abundantes y se quedan en el 59,1% de su capacidad
- Economía/Macro.- Economía estudia que la nueva Agencia del Ahorrador tenga capacidad sancionadora
- Los embalses de la Cuenca del Ebro, al 72,9% de su capacidad total