Política

El Ayuntamiento de Madrid pide que Cifuentes revierta la venta de vivienda pública

Madrid, 29 mar (EFE).- El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha acordado hoy pedir al Gobierno autonómico de Cristina Cifuentes (PP) que revierta la venta de 2.935 viviendas públicas e inmuebles del Ivima a una filial del Goldman Sachs en agosto de 2013, de las que 1.380 se ubican en la capital española.

En una propuesta conjunta del PSOE y Ahora Madrid el Consistorio insta a la Comunidad de Madrid a que inicie la reversión de una operación que "ha sido declarada contraria a derecho", un punto que ha contado con la oposición del PP y Ciudadanos. La venta está siendo investigada por un juzgado de Madrid.

El 50 % de los inmuebles de la ciudad de Madrid se situaba en distritos del sur como Carabanchel, Tetuán y Villa de Vallecas y sólo el 30 % de los inquilinos ha podido permanecer en su vivienda debido al encarecimiento de las rentas de alquiler, ha denunciado hoy la edil socialista Mercedes González.

"Tanto en el Ayuntamiento como en la Comunidad vendieron las viviendas de la gente que más lo necesitaba con un sólo requisito: la ley de la selva", ha denunciado la concejal socialista, tras glosar las posibles irregularidades que según el Tribunal de Cuentes podrían haberse dado en la compraventa.

"Dejen de ponerse de perfil", ha pedido la primera teniente de alcalde Marta Higueras, que ha defendido revertir la venta de los inmuebles y que el PP no paralice las investigaciones judiciales.

En el mismo sentido ha criticado a los populares el concejal de Ciudadanos Bosco Labrado, para quien el PP no ha asumido responsabilidades políticas ni por el "agujero negro dejado en las arcas públicas tras malvender patrimonio público" ni por "dejar en la estacada" a las familias.

Sin embargo, Ciudadanos ha votado en contra de revertir la venta de viviendas a Azora, la filial del fondo de inversión Goldman Sachs, por considerarla inviable económicamente. Para el edil, la propuesta debatida hoy es un "acto de demagogia" del Gobierno municipal por tratar de "abanderar asuntos" que se están resolviendo ya en el ámbito regional, del que depende.

"Señora Higueras, ni he visto su dimisión ni he visto que se quejara de los desahucios del Gobierno de Patxi López", ha afirmado el edil del PP, José Luis Martínez Almeida, que ha criticado tanto a la delegada del área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, que formó parte del Ejecutivo de López, como al PSOE por la venta de vivienda en Euskadi en 2010.

"Ustedes no van a dar lecciones (...), es un saqueo, un saqueo", ha respondido la socialista Mercedes González. La edil ha recordado que un juez investiga al ex director general del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) Juan Van-Halen Rodríguez y ha asegurado que "están tratando de ver conexiones" entre el exconsejero Pablo Cavero, su Sicav y Goldman Sachs.

También por mayoría, el Pleno ha pedido al Gobierno de Cristina Cifuentes que medie para impedir que ninguna familia sea "expulsada" de una vivienda de la que ha sido adjudicataria y que bloquee la futura enajenación de vivienda pública (punto al que se ha opuesto el PP).

Por unanimidad, los grupos han pedido se asegure el acceso al parque de vivienda pública de los afectados, se garantice su derecho a la vivienda y que el Servicio de Asesoramiento a la Emergencia Residencial les siga amparando.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin