Política

Tsipras pide a Suiza que desbloquee los fondos congelados por un caso de corrupción

Ginebra, 17 may (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pidió a la presidenta suiza, Doris Leuthard, que la Confederación Helvética desbloquee los fondos congelados en el país alpino por un caso de corrupción ligado a la compra de sistemas armamentísticos que sacudió a Grecia, informó hoy un portavoz.

Tspiras hizo esta petición en una reunión bilateral con Leuthard al margen de la cumbre sobre las Nuevas Rutas de la Seda que se celebra en Pekín, declaró a la agencia suiza ATS el portavoz de la presidenta helvética, Dominique Bugnon.

En este encuentro el primer ministro griego también abordó con Leuthard la cuestión de la asistencia administrativa y fiscal.

Berna se incautó de 35 millones de francos en 2012 (32 millones de euros) en cuentas bancarias suizas a raíz de un gran escándalo de corrupción y de blanqueo de dinero ligado a contratos armamentísticos en Grecia.

Se pagaron sobornos a funcionarios griegos por la compra de misiles antiaéreos, vehículos blindados y submarinos que acabaron en cuentas helvéticas, recuerda la ATS.

Varias personas fueron condenados en Grecia, entre ellas el exministro de Defensa Akis Tsojatzópulos.

De acuerdo con el Ministerio Público, 4 millones de francos (3,7 millones de euros) fueron restituidos al Gobierno griego en 2014.

Atenas exige desde hace años la colaboración de Suiza en casos de dinero no declarado en Grecia.

El origen de esta solicitud está en la denominada "lista Lagarde", entregada en 2010 por la entonces ministra francesa de Economía Christine Lagarde y actual directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno de Yorgos Papandreu.

La lista contenía los nombres y datos de 2.062 ciudadanos griegos con depósitos en el banco suizo HSBC y forma parte de los datos extraídos por el empleado Hervé Falciani y facilitados a varios países.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin