Madrid, 8 jun (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha denunciado que la oposición haya querido "callar" y "amordazar" a su Gobierno durante el debate de la moción de censura en su contra presentada por Podemos, celebrado hoy en la Asamblea.
A Cifuentes, que aún no ha intervenido en el Pleno y ha atendido a los medios en los pasillos de la Asamblea, le resulta "muy sorprendente" que haya "protestas" por la participación de varios miembros de su Consejo de Gobierno en el debate de hoy, al ser un derecho "reglamentariamente reconocido".
Ha añadido que cuando se debatió la otra moción de censura vivida en la Cámara, en 1989, tomaron la palabra cinco consejeros del Gobierno interpelado, entre ellos su presidente, el socialista Joaquín Leguina.
También intervino en aquella ocasión Ramón Espinar Gallego, entonces titular de Cultura y padre del líder regional de Podemos, Ramón Espinar.
Esta "doble vara de medir" es, a ojos de Cifuentes, "absolutamente intolerable".
"Tenemos la obligación de explicar a los madrileños por qué motivos nosotros creemos que esta moción de censura no tiene ningún fundamento", ha agregado la jefa del Ejecutivo autonómico.
Cifuentes ha subrayado que la intención de Podemos es provocar "un desgaste" a su Gobierno y utilizar las instituciones "para sus exclusivos intereses particulares".
Prueba de ello ha sido, según Cifuentes, la "presencia" en la Asamblea de "los líderes nacionales de Podemos" durante la sesión matinal del Pleno de hoy.
"Quizá es que no tienen mucha confianza en los líderes regionales y han tenido que venir a supervisarles", ha observado.
Tras ocho horas de Pleno (comenzó a las 10 de la mañana), Cifuentes no ha aclarado si subirá al estrado para hablar, pero ha repetido que "lo verdaderamente importante es explicar la acción de Gobierno" y por qué la moción de censura "no tiene ningún sentido".
El Pleno podría prolongarse hasta la noche, ya que la votación de la moción tendrá lugar hoy y no mañana, que era la otra posibilidad.
La iniciativa no saldrá adelante porque para ello sería necesaria una mayoría absoluta y sólo contará con el voto a favor de Podemos. PP y Ciudadanos votarán en contra y el PSOE-M, por su parte, se abstendrá.
El debate se está alargando debido a las intervenciones de los miembros del Gobierno y a otras tantas solicitadas por alusiones por parte de diversos diputados regionales
Ya han tomado la palabra el portavoz del Gobierno, Ángel Garrido, y los consejeros Engracia Hidalgo (Economía, Empleo y Hacienda), Jaime González Taboada (Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio) y Pedro Rollán (Transportes, Vivienda e Infraestructuras).
Esto ha llevado a los miembros de la oposición de la Mesa de la Asamblea a abandonar el Pleno en protesta contra el "filibusterismo" que está practicando la presidenta del Parlamento, Paloma Adrados, al permitir estas intervenciones.
Relacionados
- Cifuentes esperaba un debate "constructivo" en la moción de censura, no "insultos"
- Madrid. los vicepresidentes de la asamblea abandonan el pleno de la moción de censura
- Podemos cree que el pp ha dictado consignas para desprestigiar la moción de censura
- Cifuentes critica que los portavoces de Podemos "han salido como miuras" en la moción de censura
- Benedito emprenderá una moción de censura contra Bartomeu y su Junta Directiva