Madrid, 18 jun (EFE).- Las federaciones andaluzas y madrileña son las más representadas en la nueva dirección de Pedro Sánchez al frente del PSOE, con ocho representantes la primera y siete la segunda.
La mayor presencia de Andalucía y de Madrid en la estructura que llevará las riendas del Partido Socialista no proviene de sendos acuerdos con sus presidentas, Susana Díaz y Sara Hernández, ya que el nuevo secretario general ha confeccionado una estructura sin atender a estas licencias.
Francisco Salazar, José Antonio Rodríguez (alcalde de Jun, Granada), Carmen Calvo, Alfonso Gómez de Celis, María Luisa Faneca, María Jesús Castro, Ignacio López y Fernando Martínez son los nuevos dirigentes procedentes de Andalucía.
A Madrid representan, además de Cristina Narbona, la presidenta, y Pedro Sánchez, el secretario general, Isaura Leal, Beatriz Corredor, Mónica Silvana, José Félix Tezanos y José Manuel Rodríguez Uribe.
A continuación, la federación valenciana, cuya presencia no debe tanto a los acuerdos de Sánchez con el líder del PSPV y presidente valenciano, Ximo Puig, como al criterio del secretario general. Son José Luis Ábalos, Susana Ros, Alejandro Soler, Toni Ferrer, Francisco Polo (exdirector de change.org) y Andrés Perelló.
Cinco dirigentes representan a Castilla y León, en lo que puede que haya tenido influencia la inclusión de Óscar Puente estrenando el cargo de portavoz. A su lado estarán Javier Izquierdo, Iban García, Luz Martínez Seijo e Iratxe García.
La vicesecretaria, Adriana Lastra, encabeza la delegación asturiana, que completan Hugo Morán, María Luisa Carcedo y Belén Fernández.
Cataluña aporta tres dirigentes (Nuria Parlón, Francisco Boya y Carles Ruiz) y Euskadi dos, Patxi López y Odón Elorza, aunque cabría añadir a Manuel Escudero, vaco de nacimiento.
Castilla-La Mancha, otros tres: Manuel González, Milagros Tolón y Magdalena Valerio. Por su parte, Canarias estará presente gracias a Héctor Gómez y el "fichaje" Luc André Difou.
Santos Cerdán, de Navarra; Concha Andreu, de La Rioja; Pilar Cancela, de Galicia; Susana Sumelzo, de Aragón; José Vélez, de Murcia; y Vicent Torres Guasch, de Baleares, completan la lista de 49 dirigentes de la Ejecutiva Federal por territorios.
Relacionados
- Epic dice que el contrato de inicio de obras del Cetis tiene irregularidades y hace pagar la reforma a los ciudadanos
- El TAD no ve irregularidades para repetir total o parcialmente el voto por correo
- El TAD desestima el recurso de Jorge Pérez contra las irregularidades en el proceso electoral de la RFEF
- La juez archiva la causa por las supuestas irregularidades por parte de responsables de UAGN en cursos de formación
- Perú.- El Congreso aprueba la acusación contra Humala y Cateriano por presuntas irregularidades en ascensos militares