El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido este viernes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que abandone su "ambigüedad" respecto a Cataluña y se posicione "nítidamente" al lado de la Constitución, del marco de convivencia y de las medidas que adopte el Gobierno contra el proceso soberanista y aproveche para decir a sus compañeros del PSC que dejen de "jugar" con un referéndum "ilegal".
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa en el Congreso, Rivera ha hecho esta solicitud tras cuestionar que el PSOE no quiera recurrir junto al PP y Ciudadanos ante el Tribunal Constitucional (TC) "el atropello político y democrático" que, a su juicio, supone la reforma del Reglamento del Parlamento de Cataluña que permitió tramitar la 'ley de desconexión'.
Una norma que, en palabras del dirigente naranja, no es una ley sino un "bodrio" porque lo que pretende es declarar la independencia de Cataluña en 24 horas yendo en contra de la "mayoría" de los catalanes, del Estatuto autonómico y de la Constitución.
¿POR QUÉ EL PSOE NO QUIERE IR AL TC CON PP Y CS?
"Se están pisando todas las líneas rojas y dinamitando todos los posibles puentes de diálogo", ha denunciado el líder de Ciudadanos, quien ha defendido la necesidad de presentar un recurso junto al PP y el PSOE la llamada 'ley de desconexión'. "¿Cuál es el problema? --se ha preguntado--. Si el PSOE está de acuerdo en que las leyes hay que cumplirlas, ¿por qué el PSOE no quiere presentar un recurso de inconstitucionalidad?".
En este punto, ha cargado contra el PSC, del que considera que debe abandonar la "ambigüedad irresponsable" de pedir referéndum en Girona y defender "lo contrario" en Barcelona, lo que, en su opinión, evidencia su división interna, y le ha pedido que "no vuelva a las andadas de los tripartitos con Carod Rovira" y defienda el marco constitucional y estatutario.
Rivera ha asegurado que si el Gobierno plantea un Pleno monográfico en septiembre para explicar la situación en Cataluña y las medidas que está tomando, Ciudadano lo apoyaría porque es "de sentido común". Sobre todo porque considera que sería "bueno" conocer las posiciones de los demás, incluido del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien, según ha criticado, sobre Cataluña piensa una cosa diferente "dependiendo del día y de la hora".
NO SE PUEDE CONTENTAR A TODO EL MUNDO
"Habla de diálogo y no sabemos para qué y habla de una reforma constitucional pero cambiar el artículo 2 de la Carta Magna, que es el de la soberanía nacional", ha expuesto Rivera, insistiendo en la necesidad de que tanto el PSOE como el PSC abandonen la "ambigüedad" sobre Cataluña y se sitúen "nítidamente" en el Congreso al lado de la Constitución.
Y es que, según ha lamentado, en los últimos días el PSOE se ha "desmarcado" de la legalidad democrática y de la clara defensa de la soberanía nacional con el objetivo, ha dicho Rivera, "contentar a todo el mundo", una posición que considera una "irresponsabilidad".
Relacionados
- La AEPD crea un espacio web con información sobre cómo combatir la publicidad no deseada
- Carmena asegura que no está cansada pero no contesta a la pregunta sobre si haría buen ticket electoral con Errejón
- Rajoy recurre al TC la norma del Parlament para una ruptura exprés y avisa: "No habrá ningún referéndum"
- La AEPD crea un espacio web con consejos sobre cómo evitar recibir publicidad no deseada
- Presidente del parlament balear comunica a Felipe VI que no podrá acudir a la recepción real por "problemas de agenda"