Política

Abbasi, investido primer ministro de Pakistán en sustitución de Sharif

Islamabad, 1 ago (EFE).- Shahid Khaqan Abbasi fue investido hoy nuevo primer ministro de Pakistán tras lograr una amplia mayoría en el Parlamento, después de que Nawaz Sharif dimitiese del cargo tras ser inhabilitado por el Tribunal Supremo a raíz de una investigación por los Papeles de Panamá y le eligiese como su sucesor interino.

Los diputados de la Liga Musulmana (PNML) estallaron en aplausos y corearon el nombre de Sharif y Abbasi cuando el portavoz de la cámara, Ayaz Sadiq, anunció que el exministro de Petróleo había logrado el apoyo de 221 de los 342 miembros del Parlamento.

"Ya sea primer ministro 45 días o 45 meses trabajaré duro", afirmó Abbasi tras ser elegido, en una referencia a que su mandato no se extenderá con probabilidad más de dos meses, cuando el hermano del dimitido dirigente pueda asumir el cargo de jefe de Gobierno.

A pesar de su presumible papel interino, el ministro de Petróleo en el anterior gabinete de Sharif anunció que quiere cancelar las licencias de armas automáticas, en un país donde abundan los ciudadanos en posesión de fusiles AK-47.

El nuevo primer ministro, de 58 años y formado en ingeniería eléctrica en Estados Unidos, contó con el apoyo de los 187 diputados de su partido, además de los votos de formaciones aliadas.

Navid Qamar, del Partido Popular de Pakistán (PPP), logró 47 votos, mientras que Sheikh Rashid, respaldado por el Pakistan Tehreek-i-Insaf (PTI), obtuvo 33, después de que las formaciones de la oposición no consiguieran acordar un candidato común.

Posteriormente, Abbasi juró el cargo en el Palacio Presidencial ante el mandatario, Mamnoon Hussain, en una breve ceremonia que contó con la presencia de embajadores de naciones occidentales.

"Certificó que soy musulmán. Juro que seré leal a Pakistán" afirmó Abbasi en el acto, retransmitido en directo por la televisión estatal PTV.

Poco después de su elección en el Parlamento, el embajador de Estados Unidos en Pakistán, David Hale, dio la enhorabuena al nuevo gobernante y afirmó que espera trabajar con él en intereses comunes de los dos países.

"Esperamos trabajar para avanzar nuestros intereses comunes en un Pakistán y una región más segura, democrática, pacífica y próspera", indicó Hale en un comunicado.

El nuevo primer ministro -casado, con tres hijos y tres décadas en política- ocupará el puesto previsiblemente hasta que el hermano de Sharif, Shehbaz, pueda asumir el cargo.

El hermano del primer ministro saliente es actualmente jefe de Gobierno de la provincia de Punyab (este del país), cargo del que tendría que dimitir antes de presentarse a unas elecciones parciales para lograr escaño en el Parlamento nacional y poder someterse a una votación para sustituir a Abbasi, un proceso que durará unos 45 días.

La comisión electoral anunció hoy que los comicios en la circunscripción NA-120, vacante por la inhabilitación de Sharif y donde se presentará Shehbaz, se celebrarán el 17 de septiembre.

Nawaz Sharif dimitió el viernes pasado, después de que el Tribunal Supremo le inhabilitase por no revelar ingresos que recibía de una empresa de un hijo suyo en Emiratos Árabes, una irregularidad desvelada durante una investigación iniciada a raíz de los Papeles de Panamá.

El Supremo usó en su sentencia un artículo de origen islámico de la Constitución que establece que el mandatario debe ser "honesto y recto" para gobernar.

El sábado, Sharif anunció que Abbasi le sustituiría de forma interina en el cargo hasta que pueda asumirlo su hermano Shehbaz.

Los Papeles de Panamá revelaron en abril de 2016 que tres de los cuatro hijos de Sharif crearon compañías en las Islas Vírgenes Británicas a través de las que controlan propiedades en Londres, lo que llevó al Supremo a poner en marcha un investigación tras un año de protestas de la oposición.

Sharif ha sido el decimoquinto primer ministro obligado a dimitir en Pakistán, país en el que en sus 70 años de historia ningún dirigente ha podido acabar un mandato democrático y ha sufrido cuatro golpes de Estado.

En una tendencia que se repetiría posteriormente, el primer líder de Pakistán, Liaquat Ali Khan, quien tomó posesión del cargo el mismo día de la independencia, el 15 de agosto de 1947, no pudo acabar su cometido, al ser asesinado a tiros en octubre de 1951.

Y otro líder, Zulfikar Ali Bhuto, sufrió un golpe de Estado en 1977 por el general Zia ul Haq y fue ahorcado en 1979, tras ser condenado por ordenar el asesinato de un rival político.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin