Coslada, 21 oct (EFE).- El PSOE-M ha acordado hoy durante la celebración de su XIII Congreso regional consultar a la militancia todos los pactos electorales y de Gobierno, lo que incluiría la posible entrada de los socialistas en el Ayuntamiento de Madrid gobernado por Manuela Carmena.
Fuentes socialistas han avanzado a los medios que esta propuesta ya ha sido acordada en una de las comisiones de debate sobre la ponencia marco del Congreso, concretamente en la referente a la regeneración democrática.
La enmienda transaccional pactada dice que "todos los pactos electorales, así como los pactos de entrada en Gobiernos abrirán un proceso de debate interno y consulta a la militancia".
Las mismas fuentes han señalado que esta medida se pondrá en marcha esta legislatura, sin necesidad de esperar a las elecciones municipales y autonómicas de 2019.
El propio secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, defendió durante la campaña que los militantes tenían que tener "la última palabra" acerca de la posible entrada de los socialistas en el Gobierno municipal liderado por la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, a la que apoyaron en su investidura.
Sin embargo, tras su elección advirtió de que era un asunto que había que estudiar "con detenimiento" y sobre el que antes tenía que "haber un ofrecimiento de Ahora Madrid", el partido al que pertenece Carmena.
Por otro lado, el PSOE-M ha decidido abrir la puerta a la participación de candidatos "independientes de reconocido prestigio", de tal forma que éstos puedan "representar al partido socialista de Madrid, cumpliendo el trámite de primarias como cualquier militante".
Esto permitiría que el actual portavoz del PSOE-M en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, que no está afiliado, pudiera optar a repetir como candidato en las elecciones de 2019 sometiéndose a un proceso de primarias.
El propio Gabilondo se puso ayer a disposición de la militancia durante su discurso de inauguración del XIII Congreso regional del PSOE-M, con la vista puesta en las elecciones autonómicas y municipales de 2019.
"Mi futuro no será sin vosotros, será también por vosotros y con vosotros y vosotras, y esto lo subrayo personalmente. Sólo estaré aquí si en su momento lo preferís y lo decidís", comentó.
Gabilondo concurrió como candidato del partido para la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas de 2015 tras la destitución del entonces secretario general de los socialistas madrileños Tomás Gómez.
En ese momento, dada la situación del partido, no hubo elecciones primarias, sino una consulta a la militancia en las agrupaciones socialistas de la región, que respaldaron a Gabilondo con un apoyo del 94,6 %.
Por otro lado, el PSOE-M ha decidido en las comisiones de trabajo reunidas con ocasión del Congreso regional celebrar anualmente una Conferencia política y orgánica en Madrid.
En la primera, que tendrá lugar en 2018, han acordado debatir sobre la limitación de mandatos para cargos orgánicos e institucionales, la elaboración de listas abiertas y la no acumulación de cargos.
De aprobarse, estas materias serán trasladadas como propuesta al la Conferencia política anual federal del PSOE, que es quien tendrá la última palabra al respecto.
El PSOE-M también ha aprobado la creación de un Consejo Municipal, un órgano en el que participarán tanto los alcaldes socialistas como los portavoces de los grupos municipales en las localidades madrileñas donde no gobierna el partido.
Por otro lado, los socialistas madrileños han decidido que todos los cargos orgánicos del partido deberán dar cuenta anualmente de su gestión y del cumplimiento de su programa político.
El PSOE-M también ha cerrado hoy otros dos acuerdos destacables, uno sobre la defensa de un nuevo marco de financiación local que permita la "suficiencia económica y la sostenibilidad de servicios públicos" y otro para crear instrumentos de prevención y denuncia de comportamientos corruptos.
Estos puntos pasarán a formar parte de la ponencia marco fruto del XIII Congreso regional, que se votará mañana en la clausura del cónclave, al igual que los miembros de la nueva Ejecutiva del partido.