Política

Personalidades piden un referéndum pactado tras el 21-D sin prefijar plazos

Barcelona, 6 nov (EFE).- Más de 150 personalidades catalanas de diversos ámbitos han firmado un manifiesto en el que reclaman a las formaciones que concurran a las próximas elecciones del 21 de diciembre que incluyan en sus programas la negociación de un referéndum pactado, pero sin prefijar plazos para su ejecución.

Entre los firmantes del documento, presentado hoy en rueda de prensa, hay personas de diferentes ámbitos del catalanismo político, como los exconsellers Josep Lluís Carod-Rovira (ERC), Andreu Mas-Colell (CiU), y Antoni Castells, Joaquim Nadal, Marina Geli y Montserrat Tura, procedentes del ámbito socialista.

También firman los exdiputados Dolors Camats y Joan Herrera (ICV), Laia Bonet (PSC) y Julià de Jòdar (CUP), e incluso un expopular, Josep Curto.

Uno de los promotores del manifiesto, el historiador Borja de Riquer, ha destacado la "transversalidad de los firmantes" que, además del referéndum pactado, también proponen otros dos puntos comunes a incluir en todos los programas para el 21-D: la retirada del artículo 155 de la Constitución y la amnistía para los exmiembros del Govern y los líderes de ANC y Òmnium Cultural.

"Esperamos que haya sensibilidad política en los partidos dada la situación de emergencia nacional", ha apuntado De Riquer, que ha considerado que cualquier formación "catalanista" debería estar en condiciones de aceptar estos tres puntos.

El exconseller socialista Antoni Castells ha recalcado que el "objetivo inmediato" del catalanismo debe ser "reorientar" su estrategia en pro de un referéndum pactado que incluya la opción de independentista: "Los que quieren la independencia deben poder votarlo, sino es una estafa democrática".

No obstante, la exdiputada ecosocialista Dolors Comas d'Argemir ha precisado que "la vía del referéndum no es necesariamente corta" y ha llamado a "reconstruir lazos" dentro y fuera de Cataluña para ensanchar la base del catalanismo de tal manera que se incluya a todas las personas partidarias de aumentar el autogobierno catalán.

Por su parte, el ex vicepresidente de la Generalitat Josep Lluís Carod-Rovira ha indicado que en cualquier caso serán las formaciones políticas quienes deberán trazar la estrategia concreta para la próxima legislatura si recogen el guante de los firmantes del manifiesto.

Los cuatro ponentes que han intervenido hoy en el acto que ha tenido lugar en el Colegio de Periodistas han coincidido en que el conflicto independentista ya no es una cuestión interna de España, por lo que han resaltado que será fundamental "el factor internacional".

Además de personalidades del mundo político, el manifiesto también lo suscriben representantes de sectores económicos, como los líderes catalanes de los principales sindicatos, Camil Ros (UGT) y Javier Pacheco (CC.OO.).

También numerosos personajes del mundo de la cultura, como el músico Jordi Savall, la actriz Emma Vilarasau, el escritor Jaume Cabré, el arquitecto Oriol Bohigas y el director de teatro y cine Mario Gas, entre otros.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin