Política

Podemos lleva al Pleno de la Asamblea de mañana la ILP sobre vivienda digna

Madrid, 7 nov (EFE).- El grupo parlamentario de Podemos lleva al Pleno de la Asamblea de Madrid de mañana la toma en consideración de la proposición de ley sobre vivienda digna basada en una iniciativa legislativa popular que, entre otros asuntos, reclama parar los desahucios e implantar un alquiler social.

La proposición de ley parte de una iniciativa legislativa popular promovida por la Federación de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), la Coordinadora de Vivienda de Madrid y la Asociación Libre de Abogados (ALA).

Por el momento, la toma en consideración de esta iniciativa sólo cuenta con los votos a favor de Podemos y del PSOE-M, ya que tanto el PP como Ciudadanos siguen analizando un texto que según un informe de la Secretaría general técnica del Ministerio de Justicia tiene algunos artículos "inconstitucionales".

Entre estos artículos está el que define los "usos antisociales de la propiedad privada", como el hecho de que la vivienda permanezca vacía durante más de seis meses y el incumplimiento por parte del propietario de la "obligación de conservación, mantenimiento y rehabilitación" de la misma.

Para el Gobierno, al definir estos usos "se está traspasando un límite infranqueable para el legislador autonómico en la medida que pudiera vulnerar el contenido esencial del derecho de propiedad".

Además, opina que este artículo "invade la competencia exclusiva del Estado para regular las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos constitucionales".

En el Pleno de mañana, la portavoz de Podemos en la Asamblea, Lorena Ruiz-Huerta, preguntará a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, por el "incremento experimentado en el último año del número de personas que viven bajo el umbral de la pobreza" en la región.

El portavoz del PSOE-M, Ángel Gabilondo, se interesará por conocer la opinión de la presidenta sobre el PIB "como indicador del estado de nuestra Comunidad".

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, preguntará a Cifuentes por el compromiso del Gobierno regional con la Ley de protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad.

Entre las preguntas formuladas a otros miembros del Gobierno destaca una de Podemos sobre las "autorizaciones emitidas por la Consejería de Sanidad para la cesión de las acciones de los hospitales en régimen de concesión a fondos de capital riesgo extranjeros".

En el Pleno comparecerá a petición propia el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, para informar sobre la estrategia de gestión sostenible de residuos 2017-2024.

Además, se debatirán y votarán seis proposiciones no de ley, en una de las cuales el PSOE-M insta al Gobierno regional a incoar en el plazo máximo de tres meses el expediente para la declaración de bien de interés cultural de la casa del distrito de Vallecas que fue fotografiada por Robert Capa durante la Guerra Civil española.

En otra proposición no de ley, el PP solicita incorporar al pacto de Estado por la educación "la garantía de igualdad de derechos de todos los alumnos, en particular los derechos lingüísticos" y a "recibir enseñanza en la lengua oficial del Estado", en una alusión implícita a Cataluña.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin