Política

Nuet, favorable a que el TS acumule la causa por rebelión aunque insiste en que no es competente para investigarle

El exsecretario tercero de la Mesa del Parlamento de Cataluña Joan Josep Nuet, investigado por el Tribunal Supremo por rebelión, sedición y malversación por los hechos relacionados con la declaración unilateral de independencia (DUI), ha informado este lunes a favor de que el Tribunal Supremo acumule la causa abierta en la Audiencia Nacional por los mismos hechos contra los exmiembros del Govern de Carles Puigdemont. Aún así ha insistido en que el competente para investigarle es el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), han informado fuentes de la defensa a Europa Press.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

En este escrito, que se ha presentado este lunes en alto tribunal, los abogados de Nuet responde a la petición que hizo la semana pasada el magistrado instructor del Supremo Pablo Llarena tanto a las partes como a la propia juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela y a la Fiscalía sobre si debe pedir las diligencias.

Según han informado las fuentes, la defensa de Nuet, único investigado que está en libertad sin ninguna medida cautelar, manifiesta que le parece correcto que un sólo tribunal estudie la causa, pero que esto no significa que acepte la competencia de Llarena para investigarle.

Sobre la acumulación de las causas en el Tribunal Supremo deben pronunciarse tanto los investigados en la Audiencia Nacional como en el alto tribunal. Pero también el exmayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, la intendente Teresa Laplana, y los presidentes de las asociaciones Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, ambos en prisión desde el pasado 16 de octubre.

Estas cuatro últimas personas están investigados por sedición por los sucesos ocurridos en Barcelona ante la Consejería de Economía el 20 y 21 de septiembre. La juez Lamela ha explicado en varios autos que los hechos están vinculados y por ello se declaró competente para investigar al Govern.

PLAN INDEPENDENTISTA

El pasado 10 de noviembre, la defensa de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y de la exmiembro de la Mesa del Parlament Anna Simó solicitaron al Tribunal Supremo que asumiera y acumulara la causa por rebelión y sedición contra el Govern cesado que, hasta ahora, se instruye en la Audiencia Nacional.

Por otro lado, el pasado jueves el exconseller de Interior Joaquim Forn, encarcelado en el centro penitenciario de Estremera, pidió también la acumulación apelando a la "coautoría" del plan independentista bajo la dirección "ideológica" de Forcadell.

Las querellas que presentó la Fiscalía el 30 de octubre de 2017 ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo ya apuntaba la posibilidad de que las causas terminaran siendo agrupadas en una sola ante el Supremo y fue la propia Sala de Admisiones del alto tribunal la que en su auto destacó que seria el juez Llarena el que tendría que decidir, según el desarrollo de su investigación, la procedencia de reclamar las investigaciones inicialmente tramitadas en otros órganos jurisdiccionales.

Además, el magistrado Llarena ya reclamó al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el procedimiento que se seguía allí contra Forcadell y los que fueran miembros de la Mesa por desobedecer con sus actuaciones los mandatos del Tribunal Constitucional con vista a la declaración de independencia de Cataluña.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin