Política

Madrid homenajea hoy a cuatro mujeres y a una bebé asesinadas en 2017

Madrid, 24 nov (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha homenajeado hoy a las cuatro mujeres y una bebé que han sido asesinadas en Madrid en lo que va de año en un acto institucional organizado en el Palacio de Cibeles con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra mañana.

La directora general de Prevención y Atención frente a la Violencia de Género, María Naredo, ha nombrado a las mujeres que "hoy nos faltan en nuestra ciudad": Estefanía, vecina de Hortaleza, Erika Lorena Bomilla, vecina de Vicálvaro, Eliana González (Usera) y Susana Galindo, vecina de Ciudad Lineal.

Todas ellas han sido asesinadas en lo que va de año en Madrid por sus parejas o exparejas y han sido recordadas hoy con un aplauso, al igual que la bebé también asesinada en un caso de violencia machista.

"La mujer asesinada tiene nombres y apellidos, ojalá no tengamos ninguno que pronunciar el 25 de noviembre del año que viene", ha afirmado Marta Higueras, alcaldesa en funciones debido a que Manuela Carmena se encuentra de viaje en México.

Las mujeres "no están solas, estamos con ellas, las apoyamos, tienen no solo nuestra solidaridad sino todos los recursos municipales a nuestro alcance", ha agregado la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo.

Durante el acto, el tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, ha leído la declaración institucional que el pleno municipal aprobará el próximo miércoles con motivo del día de la lucha contra las violencias machistas.

Valiente ha destacado "la magnitud" y el "impacto" de las diferentes manifestaciones de la violencia contra las mujeres que es sexual, física y psicológica y ha recordado que en lo que va de año han sido asesinadas 44 mujeres en España por sus parejas o exparejas, además de ocho niños y niñas.

Unas cifras "extremadamente alarmantes" y que en algunos casos no "descienden" sino que en algunas de sus manifestaciones "van en aumento", según destaca el texto leído hoy por Valiente.

En su declaración, el Ayuntamiento se compromete a mejorar los sistemas de información de recogida y tratamiento de datos sobre violencia contra las mujeres, adecuar las políticas públicas con campañas sostenidas a lo largo del tiempo, reforzar la atención temprana en los servicios municipales y dar especial atención a mujeres migrantes, mayores y con discapacidad.

"Debemos ir hacia la raíz del problema, hacia las actitudes machistas, plantar cara a que es natural el control sobre las mujeres", ha exclamado por su parte la delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, que ha pedido "destruir falsos estereotipos" y ha recordado que el fenómeno de la violencia afecta a todas las clases, edades y profesiones.

Durante este acto, portavoces de asociaciones de mujeres han subrayado la "triple discriminación" que sufren las mujeres gitanas y también los mayores problemas que sufren las que tienen alguna discapacidad, las discapacidades fruto del maltrato y la mayor vulnerabilidad de las mujeres migrantes.

La "valentía" de estas mujeres ha sido destacada hoy por las ediles Eríka Rodríguez (PSOE), Beatriz Elorriaga (PP) y por la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Begoña Villacís, que ha celebrado campañas municipales como la de 'Barrios por los buenos tratos', presentada hoy y de la que Villacís ha destacado que busca acabar con la "apatía" del entorno de las víctimas.

En lo que va de año han sido asesinadas en Madrid cuatro mujeres y una bebé mientras que el año pasado se registraron 12.000 denuncias por violencia de pareja o expareja y los servicios municipales atendieron a 3.364 mujeres y 646 niños.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin