Política

Rivera llama al voto útil y pide el apoyo a los socialistas hartos del procés

Madrid, 25 nov (EFE).- El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha defendido que su partido representa el voto "útil" el 21D y ha pedido el apoyo a los socialistas que están "hartos" del nacionalismo" y desencantados al ver cómo el PSOE no está defendiendo sus intereses en Cataluña.

"¡Qué no se conformen! Les abro las puertas. Esta es su casa", ha subrayado Rivera defendiendo que Ciudadanos es el único partido "seguro" para ganar a Oriol Junqueras y a Carles Puigdemont en las próximas elecciones catalanas.

Ciudadanos, ha asegurado Rivera ante el Consejo General de Ciudadanos, que se celebra en un hotel madrileño, "no es solo la casa de la libertad y la igualdad, es el refugio y la esperanza", el "único" que puede frenar al separatismo -ha subrayado- y se ve fuerte -a tenor de la tendencia que reflejan las encuestas- para liderar un gobierno constitucionalista y "parar" el "procés".

En este contexto, ha pedido al PP y al PSOE que apoyen a la candidata de Cs, Inés Arrimadas, para presidir la Generalitat si es que dan los números, aunque al mismo tiempo ha arremetido contra el secretario general socialista, Pedro Sánchez, por "despejar la incógnita" y dejar claro que no respaldarán a su candidata llegado el caso y le ha pedido por eso que "rectifique".

Hoy Ciudadanos aprueba el programa electoral para las elecciones catalanas, aunque las medidas no se harán públicas hasta mañana o el lunes, pero también en el Consejo General se ha hablado de dos iniciativas legislativas que se han debatido esta semana en el Congreso: una sobre la Alta Inspección Educativa, a propuesta de Cs, aunque se debatió otra también del PP, y la aprobación del nuevo concierto y el cupo vasco.

Rivera ha sacado ambas a colación durante sus palabras en abierto para insistir en la crisis de Cataluña y en la desigualdad territorial.

Se quedaron solos con el PP -ha explicado Rivera- al intentar crear una nueva Agencia de la Alta Inspección Educativa para evitar el "adoctrinamiento" en las escuelas y garantizar la "igualdad", una ley que llegaba después de que durante "treinta y siete años Pujol, Carod Rovira y Xabier Arzalluz marcaran cómo tiene que ser la educación".

"Pero por mucho que nos insulten o quieran boicotear nuestras propuestas vamos a seguir adelante", ha advertido el presidente de la formación naranja, porque, según él, hay millones de españoles que están con Ciudadanos y muchos se sienten "traicionados" al ver cómo sus partidos votaban a favor "de la desigualdad en la educación o el cupo vasco".

Del voto en contra de Ciudadanos al nuevo concierto y al nuevo cupo vasco, Rivera ha explicado que el rechazo de su partido no se debe solo a que supone "dar un privilegio" a una determinada comunidad autónoma sino porque "perjudica" al resto de españoles.

Su partido no es contrario al cupo "porque sí" sino porque ellos quieren poner en marcha una financiación "justa y transparente" para toda España.

Y Rivera ha asegurado que seguirán defendiendo su proyecto de igualdad aunque les "insulten", cargando contra los separatistas catalanes que votaron a favor del cupo, porque -ha señalado- "quieren que del golpe que dieron a la democracia salga otro cupo", y eso es algo que Ciudadanos -ha avisado Rivera- "no va a permitir".

Según ha dicho, la fuerza política que él lidera cree en la España autonómica, pero "no en la España de las tribus", y ha apostado por un modelo "eficaz y cooperativo", que no enfrente a los españoles. "¡Ya tuvimos bastantes años enfrentando a rojos con azules y azules con rojos!", ha exclamado Rivera.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin