Política

El Pleno de Madrid muestra su compromiso contra las violencias machistas

Madrid, 29 nov (EFE).- El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha mostrado hoy su compromiso contra las violencias machistas con la aprobación de una declaración institucional por la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebró el pasado 25 de noviembre.

En esta declaración, leída hoy en Cibeles por la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena y apoyada por todos los grupos, el Consistorio madrileño ha recordado a las cuatro mujeres y un bebé asesinados en Madrid y ha pedido que España adopte el Convenio de Estambul, que amplía el concepto de violencia de género más allá de la ejercida por parejas o exparejas.

La capital se compromete a mejorar los sistemas de información de recogida y tratamiento de datos sobre violencia contra las mujeres, adecuar las políticas públicas con campañas sostenidas a lo largo del tiempo, reforzar la atención temprana en los servicios municipales y dar especial atención a mujeres migrantes, mayores y con discapacidad.

La declaración compromete también al Consistorio a trabajar en la reparación material, emocional y simbólica de las mujeres y también de los niños, niñas supervivientes a casos de violencia machista, además de familias a las víctimas asesinadas.

El Ayuntamiento buscará además mejorar su coordinación con la administración central y autonómica y pide que se inicie la devolución de las competencias de igualdad a los ayuntamientos y la transferencia de financiación a las corporaciones locales acordadas en el Pacto de Estado.

Además, Madrid colocará una placa en un lugar significativo en recuerdo a la granadina Ana Orantes, cuyo asesinato en 1997 quemada viva por su exmarido supuso un punto de inflexión en la lucha contra la violencia machista en España.

El Pleno de Madrid también ha aprobado hoy una declaración institucional con motivo del Día Universal de la Infancia, que se celebró el 20 de noviembre y en la que Madrid buscar ser una ciudad que resulte "amable, humilde y acogedora" a los menores, entre quienes se promoverá la "participación activa en procesos que les afecten" con iniciativas como plenos de distrito con sus propuestas.

Por último, los cuatro grupos municipales han votado de forma unánime una tercera declaración para expresar el compromiso de la capital española con la accesibilidad universal como derecho fundamental de las personas con discapacidad.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin