Política

PdECAT ve tramposa la iniciativa de PP contra el boicot a productos catalanes

Madrid, 12 dic (EFE).- El portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, ha calificado hoy de "tramposa" la proposición no de ley del PP que debate esta tarde el pleno del Congreso en contra del boicot a los productos catalanes.

"Nos parece una iniciativa tramposa que en ningún momento pretende hacer frente a la campaña de boicot que se ha producido, solo quiere desgastar al movimiento soberanista", ha denunciado Campuzano en declaraciones en el Congreso.

La proposición no de ley del PP contra el boicot a los productos catalanes señala que la "actitud irresponsable" de los partidos independentistas ha "perjudicado" la situación económica y social de Cataluña y afecta "indirectamente" al resto de España.

Campuzano ha acusado al PP de haber agitado el anticatalanismo para captar votos y todavía hoy mantiene ese tipo de discurso, por lo que, a su juicio, no tiene ninguna "credibilidad".

El portavoz del PDeCAT ha aprovechado para criticar el traslado de las obras de arte de Sijena, un ejemplo, a su juicio, de la "liquidación completa" del autogobierno de Cataluña.

Ha denunciado que el Ejecutivo español gobierna en contra de los intereses de los catalanes, y partidos que apoyaron el 155, como el PSC, deberán responder ante los ciudadanos de Lleida por haber participado en una "traición" a sus propios principios fundacionales.

Por ello, Campuzano ha apelado a los votantes del PSC a que apoyen candidaturas que se opusieron a la aplicación de artículo 155 de la Constitución.

Sobre la libreta incautada al exnúmero dos del Departamento de Economía de la Generalitat Josep Maria Jové en la que tomaba nota de las reuniones para diseñar la hoja de ruta independentista, el portavoz del PDeCAT ve este caso como una "caza de brujas" y se muestra preocupado porque el Tribunal Supremo pueda aumentar el número de investigados.

"Si alguien cree que se resuelve imputando a más personas se equivoca. Al final el Supremo tendrá que querellarse contra dos millones catalanes", ha denunciado.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin