Madrid, 21 dic (EFE).- El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy, con los votos de PSOE y Ahora Madrid, modificar el planeamiento que afecta al edificio situado en el Paseo del Prado número 30 para devolver la protección original al inmueble, rebajada por el Gobierno de Ana Botella (PP), y evitar así su derribo.
El Pleno ha votado así a favor de elevar la protección de un inmueble cuyo derribo cuenta con el visto bueno de la Comisión Local de Patrimonio, favorable a que la Fundación Ambasz construya un museo en la parcela.
Además, el segundo punto de la proposición del PSOE-M, aprobada también con el apoyo de Ahora Madrid, pide que el nuevo proyecto sea evaluado, "previamente a considerar la solicitud de demolición del edificio, e independientemente de la valoración de la Comisión Local de Patrimonio", por la comisión municipal de patrimonio.
Por último, los socialistas han sumado el apoyo de Ciudadanos al tercer aspecto de su propuesta, que demanda un análisis urgente de las carencias de dotaciones y equipamientos en la zona para dar el "destino más conveniente" al edificio, okupado desde el pasado mes de marzo.
La socialista Mercedes González ha abogado por recuperar el patrimonio municipal y ha cargado contra la cesión de este espacio durante 75 años a Ambasz hecha por Botella, que en su opinión es un "símbolo" de la gestión urbanística del PP que hacía "concesiones oscuras" para "complacer" intereses ajenos a los vecinos.
También el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha censurado esta cesión "a dedo" y ha denunciado que a la llegada del Gobierno de Manuela Carmena a Cibeles el adjudicatario no había pedido licencia para iniciar las obras pero tampoco había cumplido con su "deber de conservación" del inmueble.
Además, el delegado ha resaltado el cambio de criterio de la Comisión Local de Patrimonio, donde la Comunidad de Madrid es mayoritaria y que en 2016 fue desfavorable al derribo y el pasado 1 de diciembre le dio luz verde pese a no haber cambios sustanciales en el proyecto.
A juicio de Calvo, en el dictamen de la pasada comisión, al que se opusieron él y otros dos representantes municipales, no entra en el fondo del proyecto al no justificar que el museo mejore el edificio existente, un aspecto necesario para aprobar la sustitución.
Por su parte, el edil de Ciudadanos Bosco Labrado ha acusado al PSOE-M de errar "el tiro" ya que la formación naranja ve prioritario no elevar la protección sino el desalojo de sus ocupantes y ha acusado al Gobierno municipal de "cierta connivencia" con el centro social okupado.
De "enredo jurídico urbanístico" ha calificado la 'popular' Isabel Rosell la propuesta del PSOE-M por no haber protegido el inmueble antes y buscar hacerlo ahora cuando hay un dictamen de la comisión local de patrimonio que valida el museo.
El pasado 1 de diciembre, la Comisión Local de Patrimonio dio el visto bueno al plan para derribar este edificio, de período republicano, tras analizar tres informes favorables elaborados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando y el equipo asesor de la candidatura del Paseo del Prado como espacio Patrimonio de la Humanidad.
El edificio del número 30 del Paseo del Prado fue okupado el pasado mes de marzo y desde entonces alberga un centro social autogestionado bajo el nombre de La Ingobernable.
Relacionados
- El Pleno de Málaga aprueba retomar e impulsar el proyecto de construcción del futuro auditorio
- El Pleno aprueba que se negocie para resolver el conflicto de bomberos y una partida para recursos materiales
- Pleno.- La DPZ aprueba por unanimidad el Plan de Concertación con 17,4 millones para los municipios
- El Pleno de la Diputación aprueba el presupuesto general para 2018, un 10% superior al del año pasado
- El Pleno del Parlamento aprueba una segunda prórroga para el grupo de trabajo sobre la reforma electoral