La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, ha señalado que el Plan Bolonia "es un impulso fundamental para la universidad española". "No entiendo la preocupación de titulaciones que ya están consolidadas", ha comentado. "El miedo que sienten los informáticos de no estar regulados no existe", ha dicho. Mientras, hoy estudiantes de la Universidad de Barcelona mantiene su encierro.
La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, se niega a reconocer que la educación española es un fracaso en una entrevista en la Cadena SER. "Si hubiera fracasado la Educación, hubiera fracasado la democracia", ha dicho. Eso sí, la ministra ha reconocido que el sistema ha estado sujeto a múltiples cambios. "Lo que hemos hecho es tratar de modernizar el sistema educativo para que pueda adoptar más cambios. No hablo de fracaso escolar, mas bien de éxito", recalca la ministra.
"Le daría un notable a la educación española"
Pese a definirse poco proclive a poner notas muy exactas a lo largo de su actividad como profesora, Cabrera otorga un notable a la eduacción española entre el barémo que el periodista Carles Francino le ofrece del 0 al 10.
La calidad del sistema educativo
Respecto a la referencia europea de estudios que sitúan a los sistemas educativos de España en la cola, la ministra alude a que la situación de España "no es catastrófica". "No es fácil ser el mejor. Habrá que tomar más medidas para serlo", aclara Cabrera.
Eso sí, la ministra ha destacado la importancia del profesorado dentro de la educación escolar. El proceso de selección del profesorado debe ser un proceso exigente. Los prefoesores deben tener el mejor dominio de las materias por su parte. Es decir, que un profesor de matemáticas, deber ser por encima de todo un buen matemático".
Ley de Dependencia
Con respecto a las acusaciones de "boicot" de la Ley de Dependencia en la Comunidada Valenciana y la Comunidad madrileña, la ministra de Educación, Política social y Deporte ha afirmado que se niega a pensar que algunas comunidades no la apliquen. "Si nos vamos a los datos, ha habido comunidades autónomas más diligentes que otras".
Cabrera reconoce que la Ley todavía "es muy joven" y que el proceso de aplicación ha empezado, en algunos caso, a finales de 2007 y en otros casos a principios de este año.
Eso sí, reconoce la complejidad de la adaptación de la Ley de Dependencia a cada Comunidad autonóma. Esta Ley lo que pretende es garantizar un mínimo de calidad para todos los ciudadanos independientemente de cada comunidad autónoma, pero todas deben compometerse", subraya Cabrera.
Combatir la dislexia
Con respecto al aumento de casos de dislexia en España y a las soluciones que el Ministerio de Educación contempla al respecto, la ministra Cabrera asegura que cada caso necesita "un tratamiento individualizado y particular". En Palma de Mallorca se celebró hace poco un Congreso que presentó propuestas para solucionar el problema", señala Cabrera.
"Necesitamos reforzar el sistema de detección en los centros escolares para evitar el fracaso escolar de los problemas de dislexia", aclara la ministra."