Madrid, 24 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid aprobará mañana la elaboración de un Plan Especial de Alojamientos Turísticos, que, por obligación legal, acarrea la suspensión durante un año de la concesión de licencias de funcionamiento para todas las modalidades de hospedaje en edificios de uso residencial superiores a 90 días.
Según fuentes municipales, esta suspensión, que prevé ser aprobada mañana en la Junta de Gobierno, podrá ser prorrogada un año más, mientras es redactado y entra en vigor el Plan Especial de Alojamientos Turísticos, que regulará esta actividad en el distrito Centro y algunos otros barrios de la ciudad (Palos de Moguer, Recoletos, Goya, Trafalgar y Argüelles).
La suspensión obligatoria de la concesión de licencias está contemplada en la Ley del Suelo, con una duración prevista de un año, prorrogable una vez por el mismo lapso, con el objetivo de impedir que se distorsione lo que va a ser regulado por el Plan Especial.
Según las mismas fuentes, la regulación es fruto de la "interpretación" del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el cual contempla que las viviendas y apartamentos alquiladas para uso turístico durante más de 90 días se integran urbanísticamente dentro del uso terciario hotelero, con lo cual, según dicho Plan, es una actividad que requiere licencia urbanística.
Las fuentes municipales han precisado que si la utilización de esa vivienda turística es inferior a 90 días está integrada en uso residencial.
Para las demás viviendas, cuyo uso turístico sea superior a 90 días, quedará suspendida la concesión de licencias, en este caso urbanísticas, mientras que elabore la nueva regulación municipal.
La moratoria, han dicho las fuentes, afecta sólo a la transformación de usos residenciales en uso terciario u hotelero, o a la modificación de un uso residencial previo.
A este respecto, el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, explica en una entrevista que hoy publica el diario "20Minutos" que el Ayuntamiento planteará que la vivienda turística alquilada más de 90 días al año "es un negocio y como tal tiene que obtener una licencia, igual que lo tiene que hacer un bar o una zapatería".
Según Calvo, después de ser aprobada la nueva normativa será suspendida "durante un año, con posibilidad de prórroga otro más, la concesión de licencias de actividad para viviendas de uso turístico" en el distrito Centro durante la elaboración y tramitación del Plan Especial de Alojamientos Turísticos de la Ciudad de Madrid.
Durante dicho lapso, ha dicho el concejal al periódico madrileño, "no se podrán conceder licencias para implantar viviendas turísticas u hoteles en edificios residenciales".
Ya en diciembre pasado, la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, anunció que su Gobierno revisaría la interpretación del PGOU para limitar a 90 días los alquileres de pisos de particulares a turistas sin necesidad de tener licencia específica para ello.
Relacionados
- Madrid suspenderá licencias a pisos turísticos que puedan ser alquilados más de 90 días mientras elabora el plan
- Madrid suspenderá las licencias a pisos turísticos que puedan ser alquilados más de 90 días mientras elabora el plan
- El Ayuntamiento de Madrid suspenderá durante un año las licencias de pisos turísticos del distrito Centro
- El Ayuntamiento de Madrid propone cambios en el decreto de los pisos turísticos
- Madrid. ceim se opone al decreto para regular los pisos turísticos en madrid, al no resolver el intrusismo y la competencia desleal