Política

La Universidad Autónoma de Madrid, distinguida con el Premio Madrid Incluye

Madrid, 1 feb (EFE).- La delegada del Área de Género y Diversidad, Celia Mayer, ha entregado hoy el III Premio Madrid Incluye al Área de Atención a la Discapacidad de la Universidad Autónoma de Madrid.

El galardón ha sido recogido por la vicerrectora de Relaciones Internacionales de la institución académica, Margarita Alfaro, según una nota de prensa del Consistorio madrileño.

En el acto, también han participado la directora general de Promoción de la Igualdad y No discriminación del Ayuntamiento de Madrid, Teresa Maldonado; la concejala del PP, Beatriz Elorriaga; Bosco Labrado Prieto y Ana Domínguez, del grupo municipal Ciudadanos, así como miembros del Consejo Municipal de la Discapacidad.

El Consejo Municipal de la Discapacidad, que preside Mayer, ha premiado a este equipo, dependiente de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades y la plena inclusión del estudiantado con necesidades educativas (con y sin certificado de discapacidad) en la vida académica, así como la sensibilización de la comunidad universitaria.

Antes de la entrega del premio se ha celebrado la primera reunión del año del Consejo Municipal de la Discapacidad, en la que se ha aprobado por consenso el II Plan Incluye, elaborado por el Área de Políticas de Género y Diversidad y que cuenta con las aportaciones de las entidades que componen el Consejo y todas las áreas de Gobierno implicadas en materia de diversidad funcional.

La aprobación definitiva de este plan y de su memoria económica, tras su paso por Junta de Gobierno, permitirá al Ayuntamiento de Madrid impulsar y poner en marcha de acciones dirigidas a la plena inclusión de las personas con discapacidad en la ciudad de Madrid en diversos ámbitos como participación, educación, empleo o accesibilidad, entre otros.

El Consejo Municipal de la Discapacidad es un órgano de participación ciudadana de carácter consultivo que tiene como objetivo promover y facilitar el intercambio, la puesta en común y la adopción de soluciones ante las distintas necesidades que plantea la atención a personas con discapacidad.

Está compuesto por agentes sociales, áreas de Gobierno e instituciones directamente implicadas.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin