Madrid, 16 feb (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid planea que la segunda edición del Foro Mundial de Educación por la Paz se celebre entre el 5 y el 8 de noviembre previsiblemente en Matadero, coincidiendo con la asamblea de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales.
El coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto, ha dicho hoy en la comisión municipal de Transparencia que esa coincidencia permitirá que asistan al evento muchos más alcaldes y responsables municipales de todo el mundo y de ese modo dar una mayor relevancia internacional al evento.
Las posibilidades del foro, no obstante, estarán determinadas por cómo quede al final el reajuste presupuestario y también por la entrada en vigor en marzo de una nueva ley de contratos, según ha dicho Luis Cueto en la comisión.
El evento, al que acudirán unas 600 personas, se celebrará en esta ocasión previsiblemente en Matadero, a diferencia del año pasado cuando tuvo lugar en el empobrecido distrito de Villaverde.
"Nos acompañan socios muy potentes", ha dicho Luis Cueto, para quien es muy importante mantener el comité internacional del foro en el que además de los ayuntamientos de Madrid, París y Barcelona están integradas la Organización Mundial de la Salud (OMS), ONU-Habitat o Naciones Unidas, entre otras entidades.
La portavoz del PSOE, Purificación Causapié, ha puesto en valor en la comisión este foro pero ha pedido una mayor participación de las organizaciones locales, puesto que, ha dicho, "es importante incentivar la participación del movimiento social y de las ONG's madrileñas".
El foro, promovido por la alcaldesa de Madrid y por su homóloga parisina, Anne Hidalgo, se quedará por segundo año consecutivo en Madrid.
En la primera edición, celebrada entre el 19 y el 21 de abril del año pasado, expertos procedentes de más de 70 países, un centenar de ellos alcaldes, abordaron las soluciones a las distintas formas de violencia interpersonal, que ha generado entre 2000 y 2014 la muerte de seis millones de personas, más que las fallecidas en guerras.
Relacionados
- La FAMP celebra el segundo 'Focus Group' de un proyecto europeo sobre acciones conjuntas para la eficiencia energética
- Economía.- Kuroda, nominado para un segundo mandato al frente del Banco de Japón
- Kuroda, nominado para un segundo mandato al frente del Banco de Japón
- Javier Fernández, segundo tras un ejercicio corto, que lideró el japonés Yuzuru Hanyu
- El español se consolida como el segundo idioma materno más usado del mundo