Vitoria, 9 mar (EFE).- El Gobierno Vasco ha elaborado el documento "Visión del futuro en Europa", que va a enviar a la Unión Europea (UE) y en el que se propone, con la discrepancia de los consejeros del PSE, la incorporación a la normativa comunitaria de una "Directiva de Claridad" sobre consultas en materia de autogobierno.
El lehendakari ha presentado hoy esta iniciativa, que tal y como ha explicado fue aprobada el pasado martes en Consejo de Gobierno, con la "objeción y la discrepancia" de los tres consejeros socialistas en parte del apartado dedicado a la "Europa Política".
En este capítulo, el Ejecutivo de Vitoria plantea entablar un diálogo sobre el modelo de encaje en la gobernanza de la UE de las naciones y pueblos sin Estado y pide que se habiliten cauces para la participación en las decisiones de lo que denomina "regiones constitucionales".
Como propuesta concreta y con la discrepancia de los socialistas, el documento aboga por crear una institución en la que tomen parte estas instituciones y que "propicie" que estas pasen a ser "verdaderos sujetos activos" de la UE, con "participación plena en el diseño de las políticas comunitarias y en los procesos de toma de decisión en el ámbito de sus competencias".
También sin el respaldo del PSE-EE el texto recoge que se incluya en la normativa comunitaria una "Directiva de claridad" que "oriente" de los cauces a seguir a los parlamentos que hayan expresado su decisión de decidir sobre el futuro de las regiones a las que representan para que puedan "de manera legal y pactada y con garantías con el Estado al que pertenecieran consultar a la ciudadanía sobre su futuro".
El lehendakari ha asegurado que la discrepancia de los consejeros del PSE-EE está recogida en la propuesta con "toda normalidad", al igual que lo está en el programa de gobierno, y ha insistido en que es "un documento del Gobierno Vasco y su contenido esencial es compartido" por los dos socios, lo que a su juicio, "es lo fundamental".
Relacionados
- Gobierno Vasco dice que el acercamiento de tres presos de ETA a la prisión de Mont de Marsan contribuye a la convivencia
- Gobierno Vasco establece servicios mínimos del 30% en transporte y atención primaria trabajará como un sábado
- PP vasco pide explicaciones al Gobierno Vasco y la UPV/EHU por un homenaje en Leioa al preso de ETA Xabier Rey
- Gobierno Vasco aboga por comenzar actuando en la educación de los niños para acabar con la desigualdad de género
- ESAN se congratula de que Gobierno Vasco acceda a considerar accidente laboral la muerte del ertzaina Inocencio Alonso