La Comisión Interministerial para el seguimiento de la propuesta de salida del Reino Unido de la UE se ha reunido este lunes en el complejo de la Moncloa, para preparar el Consejo Europeo de los días 22 y 23 de marzo.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Según ha informado el Gobierno, en ese Consejo se aprobarán las orientaciones necesarias de cara a la futura relación con el Reino Unido tras el Brexit.
La reunión ha estado presidida por la vicepresidenta, ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, acompañada por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis.
De cara a esa Cumbre, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, presentó el pasado 7 de marzo sus propuestas de directrices de negociación. Tusk propuso negociar con Reino Unido un acuerdo comercial ambicioso pero advirtió de que no se puede ir más allá teniendo en cuenta las 'líneas rojas' que ha fijado el propio Reino Unido: salirse del mercado interior y de la unión aduanera y no estar sujeto a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE (TUE).
En esa línea, avanzó que no habrá "posibilidad de tener ningún tipo de forma exclusiva de mercado interior para algunos sectores de la economía" y e insistió en "el equilibrio entre derechos y obligaciones". "La UE no puede aceptar acordar los derechos de Noruega con las obligaciones de Canadá", ha avisado, insistiendo en el interés europeo de preservar la integridad del mercado interior.
Por otro lado, el borrador de directrices mantiene la validez de las líneas rojas ya pactadas por los líderes europeos en abril y diciembre, es decir, que se sigue manteniendo el requisito de que los acuerdos futuros solo se aplicarán a Gibraltar si hay un acuerdo bilateral para ello entre España y Reino Unido.
Relacionados
- Mar Espinar ve a Carmena como un "mal menor" y la alcaldesa tilda de "miserable" la conducta de la edil
- Alcoberro (ANC) ve "un abuso que el poder judicial impida" al Parlament escoger al presidente
- Errejón ve "incomprensible" que las víctimas del 11-M tengan que seguir reclamando ayudas cuando son "un símbolo"
- Domènech (CatECP) ve "muy grave" que Puigdemont no descarte unas nuevas elecciones
- 11-m. sanchez ve "reconfortante" la unidad de partidos e instituciones catorce años después de la masacre